Esculturas

Espacio Bronzo inaugura este sábado la exposición ‘Amalgam’, con obras de Dion Blake

El trabajo del artista zimbabuense se basa en el reciclaje, el ensamblaje y la yuxtaposición de lo industrial y lo orgánico

Permanecerá abierta del 16 de septiembre al 13 de octubre

 Espacio Bronzo inaugura la exposición Amalgam, con obras del artista zimbabuense Dion Blake este sábado, 16 de septiembre, a las 20.00 horas. La exposición forma parte del programa de la VI edición de la Noche del Patrimonio, que celebran ese día las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La propuesta con la que Bronzo inicia una nueva temporada de exposiciones estará disponible para el público hasta el viernes 13 de octubre en la sala situada en el 19 de Núñez de la Peña. Seguir leyendo…

miércoles
13
septiembre 2023
Tagged , , , , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Un milímetro’, con obra de Oscar Latuag, este viernes 29 de abril

El autor aborda el valor y el peso de lo minúsculo, la rendija entre los opuestos

Espacio Bronzo organiza la exposición Un milímetro, en la que presenta obras del artista tinerfeño Óscar Latuag, disponible para el público desde el viernes 29 de abril hasta el viernes 27 de mayo en la sala lagunera situada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña. El autor presenta dos conjuntos de esculturas que constituyen su producción escultórica más reciente, además de varios cuadros. Seguir leyendo…

miércoles
27
abril 2022
Tagged , , , , , , , ,

Espacio Bronzo organiza la exposición ‘Isomorfismos’, con obra de Felipe Hodgson, este viernes 18 de febrero

El autor presenta bronces y acuarelas centrados en la idea del árbol, un motivo muy presente en su obra

Espacio Bronzo organiza la exposición Isomorfismos, en la que presenta obras del artista tinerfeño Felipe Hodgson, que estará disponible para el público desde el viernes 18 de febrero hasta el viernes 18 de marzo en la sala lagunera, ubicada en el número 19 de Núñez de la Peña. El autor presenta bronces y acuarelas centrados en la idea del árbol, un motivo muy presente en su obra.

 

 

 

Isomorfismos consta de una selección de acuarelas a color realizadas durante los últimos años y 13 bronces, elaborados a partir de chatarra seleccionada por el autor y recompuesta para construir árboles. El título de la exposición remite a la similitud entre los lenguajes del agua y del bronce en movimiento, a partir de los fragmentos del metal elegidos por Hodgson entre la chatarra de bronce, elementos residuales de escoria de fundición, que se sueldan y cosen entre sí a modo de collage.

En la sala, las piezas de bronce dialogan con las acuarelas, trabajadas con la sorpresa del agua y el color, con “la alquimia de las mezclas, para encontrar, en la búsqueda plástica, un mismo resultado”, detalla el artista. Ese poder creador que busca al hurgar entre las piezas de la chatarra, entre lo que ha sido rechazado, excluido, genera un inagotable campo de formas orgánicas representadas en Isomorfismos, en las que busca formas semejantes al juego del agua al proyectarse contra la superficie del papel.

Se trata de una suma de pequeñas conquistas parciales que, al agregarse unas con otras, origina el resultado final que se busca: piezas orgánicas de vegetación, con el árbol como personaje principal. “Es un sueño de la realidad, la conexión entre la acuarela y la escultura. Siempre en la búsqueda, el estudio y la investigación para restituir los símbolos plásticos de mi verdad en el arte”, explica el autor.

Dotado de una constante inquietud artística Felipe Hodgson (Tenerife, 1951) se lanzó al aprendizaje de técnicas tradicionales –primero, el grabado y la escultura; luego, la forja– justo después de concluir sus estudios de Arquitectura en Madrid. Fundió sus primeras esculturas de bronce, en el Taller de Ángel Capa en Madrid en 1977. Desde 1969 cuenta en su haber con más de 50 exposiciones colectivas y, desde 1971, más de 40 exposiciones individuales, en salas como la Conca, el Ateneo y el Antiguo Convento de Santo Domingo, en La Laguna; Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Círculo de Bellas Artes, Sala de Exposiciones del Colegio de Arquitectos de Canarias, Galería Magda Lázaro, en Santa Cruz de Tenerife; la Escuela de Arquitectura, la Fundación del Colegio de Arquitectos y las galerías El Treco y Seiguer, en Madrid; la Gallería Tondinelli de Roma, la Sky Galleri Arts, en Barcelona y la sede de la Asociación Canaria en La Habana, entre otras.

Obra suya forma parte de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo Nacional Calcográfico, la Colección Conca; del Colegio de Arquitectos de Canarias. Tenerife; de la Biblioteca Nacional y la Galería Seiquer, entre otras entidades culturales.

Espacio Bronzo

El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumple en breve sus seis años de existencia, convertida en un punto de encuentro curioso en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por los escultores Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

miércoles
16
febrero 2022
Tagged , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo inaugura la exposición ‘Noemas’, con obra de Mauricio Pérez Jiménez,este viernes, 30 de abril

La muestra permanece abierta hasta el 28 de mayo

Espacio Bronzo inaugura este viernes, 30 de abril, la exposición Noemas, con obra del artistaMauricio Pérez Jiménez, que estará abierta el público hasta el 28 de mayo en la sala lagunera ubicada en la calle Núñez de la Peña, 19.

Dadas las limitaciones provocadas por la situación sanitaria, lainauguración se convoca a lo largo de un amplio plazo de tres horas, de 17:00 a20:00, periodo en el que pueden acceder grupos de hasta seis personas, porturnos. Es obligatorio el uso de la mascarilla.   Seguir leyendo…

martes
27
abril 2021
Tagged , , , , , , , ,

Espacio Bronzo inaugura la exposición ‘Anemocoria’, con obra de Julio Espinosa, este sábado, 27 de marzo

El escultor tinerfeño presenta nueve piezas y dos videos, realizados por Celestino González, con la participación, respectivamente, de Cristina Violán y Ángel Pageo

La muestra permanece abierta hasta el 23 de abril

Espacio Bronzo inaugura este sábado, 27 de febrero, la exposición Anemocoria, con obra del artista tinerfeño Julio Espinosa, que estará abierta el público hasta el 23 de abril en la sala lagunera ubicada en la calle Núñez de la Peña, 19. Anemocoria es una palabra relativa al movimiento de las semillas agitadas y dispersadas por el viento, una referencia que confirma la inspiración de Espinosa en la naturaleza y el vínculo tan estrecho entre esta y su trabajo artístico. Seguir leyendo…

jueves
25
marzo 2021
Tagged , , , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo amplía hasta el 23 de enero ‘Hombres’, la octava edición de la exposición anual de joyería contemporánea

La comisaria, Pilar Cotter, propuso a trece autores una revisión de la construcción de género en torno al hombre a través de las joyas

Espacio Bronzo ha ampliado hasta el viernes 23 de enero el calendario de apertura de su octava exposición de joyería contemporánea en su sala, ubicada en el número 19 de la calle Núñez de la Peña, en La Laguna. Bajo el título Hombres, la que es la tercera exposición de joyería contemporánea comisariada en la sala de arte Bronzo por la joyera Pilar Cotter se propone una revisión de la construcción de género en torno al hombre a través de las joyas. Seguir leyendo…

miércoles
13
enero 2021
Tagged , , , , , , , , ,