
La catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de La Laguna, María del Carmen Sevilla, señala que la eliminación del cobro del diezmo significó un lastre para las arcas públicas
La catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de La Laguna (ULL), María del Carmen Sevilla González, aseguró que el objetivo de las desamortizaciones de los bienes de la Iglesia características de las políticas liberales durante el siglo XIX español era cubrir el déficit del Estado, un lastre que arrastraba la monarquía hispana desde el siglo XVI. Sevilla explicó el proceso desamortizador en España en el marco del curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Tenerife, en colaboración con el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC). Seguir leyendo…