Archivo del autor: Contextos

El objetivo de las políticas desamortizadoras del siglo XIX fue cubrir el déficit público

La catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de La Laguna, María del Carmen Sevilla, señala que la eliminación del cobro del diezmo significó un lastre para las arcas públicas

La catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de La Laguna (ULL), María del Carmen Sevilla González, aseguró que el objetivo de las desamortizaciones de los bienes de la Iglesia características de las políticas liberales durante el siglo XIX español era cubrir el déficit del Estado, un lastre que arrastraba la monarquía hispana desde el siglo XVI. Sevilla explicó el proceso desamortizador en España en el marco del curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Tenerife, en colaboración con el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC). Seguir leyendo…

viernes
16
marzo 2012
Tagged , ,

Ya se puede seguir por Internet el curso ‘Saber contar’, de iniciación a la escritura de la Escuela Canaria de Creación Literaria

El Aula Virtual de la ECCL elimina las distancias a quienes se forman como futuros escritores

Saber contar, el curso de iniciación a la escritura de la Escuela Canaria de Creación Literaria (ECCL) puede seguirse a través de Internet en su nuevo espacio digital: el Aula Virtual. De esta manera, la distancia ya no es un obstáculo para quienes aspiran a formarse como futuros escritores y deseen participar en un programa de formación de calidad reconocida. Seguir leyendo…

jueves
15
marzo 2012
Tagged ,

El plazo de matrícula en los cursos del programa SENIOR en el Centro Asociado de la UNED de Tenerife concluye el próximo 26 de marzo

El programa formativo para mayores de 55 años ofrece seis cursos en el segundo cuatrimestre del año

El próximo 26 de marzo concluye el plazo de matrícula en los cursos del programa SENIOR para mayores de 55 años que ofrece el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en el segundo cuatrimestre del año académico. El programa incluye a partir de abril seis cursos: Taller de estimulación mental y de la memoria, Ocio, animación sociocultural y terapias alternativas, Actividad física. Incidencia en la salud, Inglés II (Inglés para viajeros), Informática: Internet, correo electrónico y tratamiento de la imagen y Voluntariado. Compromiso con la vida. Seguir leyendo…

miércoles
14
marzo 2012
Tagged , , ,

Juan María Laboa invita a escribir una historia de la caridad

El catedrático de la Universidad Pontificia de Comillas asegura que la labor asistencial sin justicia social “no es tolerable”

El catedrático de la Universidad Pontificia de Comillas Juan María Laboa Gallego invita a los interesados en la labor social de la iglesia católica a escribir una “historia de la caridad”. Laboa, que recientemente ha publicado Por sus frutos los conoceréis (Editorial San Pablo, 2011), sobre este mismo asunto, señala que la historia de la caridad en la iglesia es muy amplia y que ofrece muchas historias. La invitación del experto es para “elaborar una historia no solo de la asistencia social, sino del amor y de la caridad”, dijo, porque “la caridad no es suficiente” a la hora de afrontar la injusticia social, la exclusión y la marginación. Seguir leyendo…

martes
13
marzo 2012
Tagged , ,

El 58,70% del estudiantado del Centro Asociado de la UNED de Tenerife son mujeres

El sesgo de género a la hora de escoger estudios lleva a las mujeres a estudiar humanidades y a los hombres a la técnica

Las mujeres dominan en Psicopedagogía, Filología, Educación Social y Trabajo Social, mientras que los hombres predominan en diversas ramas de la Ingeniería

El 58,70% de los estudiantes matriculados durante el curso 2011-2012 en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife son mujeres, frente a un 41,30% de hombres, según se desprende de los datos de matrículas sistematizados recientemente. El porcentaje es parecido tanto para los estudios de grados europeos (58,76% mujeres, 41,24% hombres), como para los títulos propios de la UNED (55,68% mujeres, 44,32% hombres) y para el conjunto de carreras ofrecidas por la UNED –grados europeos y títulos propios- (57,75% mujeres y 42,25% hombres). Seguir leyendo…

lunes
12
marzo 2012
Tagged , , ,

La UIMP y el ISTIC analizan la labor social de la Iglesia en la etapa contemporánea

 El curso repasa la actividad de las instituciones católicas en los tres últimos siglos de la historia social de Canarias

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP), junto con la sede tinerfeña del Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), organiza un curso sobre la labor social de la Iglesia católica en el Archipiélago desde el siglo XVIII al XX. El seminario, dirigido por Miguel Ángel Navarro Mederos, profesor de Historia de la Iglesia del ISTIC, cuenta con la participación de varios expertos y miembros de la iglesia católica de Canarias. Seguir leyendo…

miércoles
07
marzo 2012
Tagged , ,

La Escuela Canaria de Creación Literaria lanza sus cursos a todo el mundo a través de su Aula Virtual en Internet

La iniciativa permite participar en los cursos a los seguidores de la escuela de toda Canarias

El programa del Aula Virtual de la ECCL  cuenta con seis planes de formación literaria

La Escuela Canaria de Creación Literaria (ECCL) lanza sus cursos a todo el mundo a través de un nuevo proyecto en Internet: el Aula Virtual. Esta nueva iniciativa, que se pone en marcha a partir de este mes de marzo, significa superar las barreras geográficas y permite participar en los programas de formación de escritores de la ECCL a los seguidores de la Escuela residentes en cualquiera de las Islas Canarias. Seguir leyendo…

martes
06
marzo 2012
Tagged ,