Contextos

La UIMP presenta en Tenerife ‘Agitadores de conciencia’, la mayor exposición de diseño comprometido organizada en España

Celebra con un ambicioso programa sobre gráfica social sus 25 años en Canarias

 Cerca de 130 obras de autores de once países se muestran en el Colegio de Arquitectos del 11 de diciembre al 22 de enero

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) celebra sus 25 años en Canarias con la organización de la exposición Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. La muestra presenta cerca de 130 obras de 25 diseñadores procedentes de once países. La exposición muestra obras generadas por expreso deseo o voluntad de sus autores, es decir, son obras “de auto-encargo”, según destaca el comisario, algo que les da  aún más significado. Seguir leyendo…

jueves
03
diciembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP presenta en Tenerife ‘Agitadores de conciencia’, la mayor exposición de diseño comprometido organizada en España
Tagged , ,

La UIMP celebra sus 25 años en Canarias con la mayor exposición sobre diseño comprometido organizada en España

‘Agitadores de conciencia’ presenta cerca de 130 obras en el Colegio de Arquitectos del 11 de diciembre al 22 de enero

La inauguración de la muestra coincide con la organización de un seminario-taller con prestigiosos diseñadores internacionales

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) celebra sus 25 años en Canarias con la organización de la exposición Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. La muestra presenta cerca de 130 obras de 25 diseñadores procedentes de once países. La exposición muestra obras generadas por expreso deseo o voluntad de sus autores, es decir, son obras “de auto-encargo”, según destaca el comisario, algo que les da  aún más significado. Seguir leyendo…

martes
01
diciembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP celebra sus 25 años en Canarias con la mayor exposición sobre diseño comprometido organizada en España
Tagged , ,

Nardoni recomienda “traducir como quien aprende, no como quien sabe”

El traductor de Pedro Salinas en Italia explica la complejidad de su oficio en un curso de la UIMP dirigido por Andrés Sánchez Robayna

“Hay que traducir como quien aprende, no como quien sabe”, la sentencia es una de las citas con las que el traductor del poeta Pedro Salinas en Italia Valerio Nardoni expuso sus ideas sobre la traducción de poesía y su experiencia a los más de treinta estudiantes que participan en el curso de la Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) La traducción literaria: teorías y prácticas, dirigido por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Andrés Sánchez Robayna. Seguir leyendo…

viernes
27
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Nardoni recomienda “traducir como quien aprende, no como quien sabe”
Tagged , ,

La UIMP aborda la traducción literaria en un curso dirigido por Andrés Sánchez Robayna

El curso cuenta con la presencia de especialistas españoles y extranjeros

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) aborda la traducción literaria en el curso La traducción literaria: teorías y prácticas, dirigido por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Andrés Sánchez Robayna.

El curso pretende reflexionar sobre una “candente cuestión de la realidad cultural de nuestro tiempo”, explica en el documento de presentación del curso su director: “iniciar al público interesado en los temas y problemas de la traducción de textos literarios”. Se parte de considerar este asunto “un medio idóneo para adentrarse en la creación literaria misma”. La labor de la traducción “resume muchas de las cuestiones que definen la morfología de la cultura contemporánea”, asegura. Seguir leyendo…

viernes
20
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP aborda la traducción literaria en un curso dirigido por Andrés Sánchez Robayna
Tagged , ,

Global Perfussion convierte el diálogo entre culturas en una celebración de la diversidad

Los quince músicos del concierto intercultural de percusión presentaron en Tenerife  su visión musical del diálogo entre culturas

Global Perfussion hizo del encuentro entre culturas una celebración durante su presentación al público ayer, en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. El concierto, organizado por LM Producciones, es una iniciativa  de la Fundación Contamíname para el Mestizaje Cultural, que dirige Belén Guerra. En su encuentro con el público tinerfeño, los quince músicos que se agrupan bajo este nombre acogieron a otros intérpretes residentes en Tenerife, que se expresaron con las chácaras gomeras, el tambor argentino, el djembé africano y el zapateado flamenco. Seguir leyendo…

jueves
19
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Global Perfussion convierte el diálogo entre culturas en una celebración de la diversidad
Tagged ,

Contamíname presenta en la sala de Cámara del Auditorio este miércoles el concierto intercultural de percusión Global Perfussion

Quince músicos se unen para presentar una muestra musical del diálogo entre culturas

La Fundación Contamíname presenta este miércoles, a las 21 horas, en la sala de Cámara del Auditorio de Tenerife el concierto intercultural de percusión Global Perfussion en el que quince percusionistas procedentes de distintas culturas del mundo unen sus diferentes acentos para mostrar un ejemplo musical de la creatividad y riqueza que genera el diálogo entre culturas. Seguir leyendo…

lunes
16
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Contamíname presenta en la sala de Cámara del Auditorio este miércoles el concierto intercultural de percusión Global Perfussion
Tagged ,

La UIMP dedica dos cursos a la atención y cuidados de los niños y niñas enfermos

El primer seminario está destinado a la actualización de las labores de enfermería y el segundo reúne a las familias de niños enfermos con el personal sanitario para intercambiar inquietudes e información

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) dedica dos de sus cursos de su programa de Otoño a la situación de los niños y niñas enfermos, a su atención especializada, los cuidados que requieren y las necesidades suyas y de sus familias. El primero de estos cursos, de Actualización en enfermería pediátrica y atención al niño enfermo crónico, se celebra los próximos días 19 y 20 de noviembre y está dirigido por el doctor José Manuel Rial Rodríguez, del servicio de Pediatría Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Por su parte, Mª del Carmen Castro Álvarez, responsable del Área de Educación del Hospital Universitario de Canarias (HUC), dirige la I Reunión de familias de niños/as, adolescentes y jóvenes enfermos/as, con los profesionales de la salud, la educación y bienestar social que deben atender sus necesidades asistenciales y educativas especiales, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre de 2009. Seguir leyendo…

viernes
13
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP dedica dos cursos a la atención y cuidados de los niños y niñas enfermos
Tagged , ,