Contextos

El público del Festival de Cine de Guadalajara acoge con entusiasmo la película ELLA(s), de David Baute

La cinta sobre Mercedes Pinto rescata las luchas de la intelectual feminista por la igualdad de las mujeres y contra la violencia de género

El público que asistió al estreno de ELLA(s) en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), recibió con entusiasmo la película del cineasta tinerfeño David Baute sobre la vida de la feminista Mercedes Pinto. El film se exhibió el pasado martes y vuelve a encontrarse con el público mexicano este viernes, 19 de marzo, en la sección paralela del festival Sin fronteras, que agrupa el cine contemporáneo mundial de ficción y documental y en la que se han seleccionado otras diecisiete cintas reconocidas en festivales internacionales (Berlín, Sundance y otros). Seguir leyendo…

jueves
18
marzo 2010
Tagged ,

Contamíname promueve los derechos humanos de los desplazados colombianos con el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La obra  muestra la fusión de la música de la costa del Pacífico de Colombia con la cultura del interior resultado de los desplazamientos forzosos

Una selección musical ambiciosa va acompañada de la investigación realizada por un equipo de expertos

La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural promueve a través de la difusión de su disco-libro Cantos de desarraigo los derechos humanos de las poblaciones de desplazados forzosos que se trasladan desde la costa del Pacífico de Colombia hasta Bogotá y otras poblaciones del interior. Los desplazamientos son producto del conflicto armado que vive el país desde hace años. Seguir leyendo…

miércoles
17
marzo 2010
Comentarios desactivados en Contamíname promueve los derechos humanos de los desplazados colombianos con el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

David Baute estrena ELLA(s) en el Festival de Cine de Guadalajara

La película sobre la feminista española Mercedes Pinto se presenta en el principal certamen cinematográfico de América  Latina

La película ELLA(s), del cineasta tinerfeño David Baute, ha sido invitada a participar en el 25 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (México), en la sección paralela Sin fronteras, que agrupa el cine contemporáneo mundial de ficción y documental. Junto a esta cinta han sido seleccionadas otras diecisiete películas reconocidas en festivales internacionales (Berlín, Sundance y otros). El estreno tendrá lugar el martes 16 de marzo en el Centro Magno de Guadalajara. Seguir leyendo…

miércoles
10
marzo 2010
Tagged ,

Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La obra muestra la fusión de la música de la costa del Pacífico colombiano con la cultura del interior producto de los desplazamientos forzosos

Una selección musical ambiciosa va acompañada de la investigación realizada por un equipo de expertos

La Fundación Contamíname ha puesto a la venta el disco-libro Cantos de desarraigo, que desde hoy se puede comprar en las tiendas FNAC de España y a través de internet, en el sitio www.contaminame.org. La obra recoge 18 temas interpretados por artistas representativos de la cultura del Pacífico colombiano, entre los que destaca Zully Murillo, la excepcional cantadora del Chocó, con la que ya la fundación tuvo la oportunidad de colaborar durante su primera gira europea, en 2008. Seguir leyendo…

viernes
05
marzo 2010
Comentarios desactivados en Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

Contamíname recoge la música de los desplazados del Pacífico colombiano en el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La expresión musical se fusiona  con la cultura del interior producto de los desplazamientos forzosos

La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural recoge en el disco Cantos de desarraigo el fenómeno de fusión cultural producto de los desplazamientos forzosos de los habitantes de la región del Pacífico colombiano hacia el interior como consecuencia del conflicto político que vive el país. La obra recoge La obra recoge 18 temas interpretados por artistas representativos de la cultura del Pacífico colombiano, entre ellos Zully Murillo, el negro Torres, Comadre Araña, Silvino Mina, Diocelino Rodríguez, la familia Torres, María Facunda Mosquera y los grupos Saboreo, Naidy, Mojarra Eléctrica, Bahía, la Chirimía Tradicional de Leónidas Valencia, Choc Quib Town, Ritmo Son, La Revuelta, Orquesta Tumbacatre y Canalón. Seguir leyendo…

lunes
04
enero 2010
Comentarios desactivados en Contamíname recoge la música de los desplazados del Pacífico colombiano en el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La obra muestra la fusión de la música de la costa del Pacífico colombiano con la cultura del interior producto de los desplazamientos forzosos

Una selección musical ambiciosa va acompañada de la investigación realizada por un equipo de expertos

La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural ha puesto a la venta el disco-libro Cantos de desarraigo. La obra recoge 18 temas interpretados por artistas representativos de la cultura del Pacífico colombiano, entre los que destaca Zully Murillo, la excepcional cantadora del Chocó, con la que ya la fundación tuvo la oportunidad de colaborar durante su primera gira europea, en 2008. Para conseguir el disco, se puede localizar las tiendas que lo distribuyen en la página web de Contamíname, www.contaminame.org y en www.resistencia.es/spa/item/mapa_tiendas.html. Seguir leyendo…

jueves
17
diciembre 2009
Comentarios desactivados en Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

Agitadores de conciencia rompe los tópicos sobre el diseño y lo muestra como una herramienta ética colectiva

La UIMP confirma con la exposición de gráfica comprometida su vocación de faro cultural y ético que ha guiado sus 25 años de trabajo en Canarias

El director de la Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) en Canarias, Jesús Hernández, dejó inaugurada el pasado viernes en la sala del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias la exposición internacional Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. Hernández y Serpa estuvieron acompañados en la presentación de la muestra por el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC), Arsenio Pérez Amaral. La exposición es una iniciativa con la que la UIMP conmemora el 25 aniversario de su instalación en Tenerife. Seguir leyendo…

lunes
14
diciembre 2009
Comentarios desactivados en Agitadores de conciencia rompe los tópicos sobre el diseño y lo muestra como una herramienta ética colectiva
Tagged , ,