Sala de prensa

Global Perfussion convierte el diálogo entre culturas en una celebración de la diversidad

Los quince músicos del concierto intercultural de percusión presentaron en Tenerife  su visión musical del diálogo entre culturas

Global Perfussion hizo del encuentro entre culturas una celebración durante su presentación al público ayer, en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife. El concierto, organizado por LM Producciones, es una iniciativa  de la Fundación Contamíname para el Mestizaje Cultural, que dirige Belén Guerra. En su encuentro con el público tinerfeño, los quince músicos que se agrupan bajo este nombre acogieron a otros intérpretes residentes en Tenerife, que se expresaron con las chácaras gomeras, el tambor argentino, el djembé africano y el zapateado flamenco. Seguir leyendo…

jueves
19
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Global Perfussion convierte el diálogo entre culturas en una celebración de la diversidad
Tagged ,

Contamíname presenta en la sala de Cámara del Auditorio este miércoles el concierto intercultural de percusión Global Perfussion

Quince músicos se unen para presentar una muestra musical del diálogo entre culturas

La Fundación Contamíname presenta este miércoles, a las 21 horas, en la sala de Cámara del Auditorio de Tenerife el concierto intercultural de percusión Global Perfussion en el que quince percusionistas procedentes de distintas culturas del mundo unen sus diferentes acentos para mostrar un ejemplo musical de la creatividad y riqueza que genera el diálogo entre culturas. Seguir leyendo…

lunes
16
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Contamíname presenta en la sala de Cámara del Auditorio este miércoles el concierto intercultural de percusión Global Perfussion
Tagged ,

La UIMP dedica dos cursos a la atención y cuidados de los niños y niñas enfermos

El primer seminario está destinado a la actualización de las labores de enfermería y el segundo reúne a las familias de niños enfermos con el personal sanitario para intercambiar inquietudes e información

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) dedica dos de sus cursos de su programa de Otoño a la situación de los niños y niñas enfermos, a su atención especializada, los cuidados que requieren y las necesidades suyas y de sus familias. El primero de estos cursos, de Actualización en enfermería pediátrica y atención al niño enfermo crónico, se celebra los próximos días 19 y 20 de noviembre y está dirigido por el doctor José Manuel Rial Rodríguez, del servicio de Pediatría Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Por su parte, Mª del Carmen Castro Álvarez, responsable del Área de Educación del Hospital Universitario de Canarias (HUC), dirige la I Reunión de familias de niños/as, adolescentes y jóvenes enfermos/as, con los profesionales de la salud, la educación y bienestar social que deben atender sus necesidades asistenciales y educativas especiales, que se celebra los días 23 y 24 de noviembre de 2009. Seguir leyendo…

viernes
13
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP dedica dos cursos a la atención y cuidados de los niños y niñas enfermos
Tagged , ,

MiradasDoc se consolida como referente y herramienta del sector audiovisual en Canarias

El Festival Internacional de Cine Documental del Sur cierra su cuarta edición con el objetivo puesto en su proyección internacional

El Festival Internacional de Cine Documental del Sur, MiradasDoc, concluyó su cuarta edición el pasado fin de semana en Guía de Isora consolidado como un referente del cine documental y como una herramienta para el sector audiovisual en el Archipiélago. Durante una semana, del 1 al 7 de noviembre, se exhibieron las más de 44 películas que se presentaron a concurso en la Sección Oficial, además de las que el público tuvo la oportunidad de conocer en las muestras temáticas sobre las cinematografías de India, Brasil y Egipto y las dedicadas al director catalán Joaquim Jordà y a los 25 años del programa de TVE Al filo de lo imposible. El programa contó, además, con talleres de formación y espacios de encuentro entre directores y el público. Seguir leyendo…

miércoles
11
noviembre 2009
Comentarios desactivados en MiradasDoc se consolida como referente y herramienta del sector audiovisual en Canarias
Tagged ,

La UIMP organiza en Tenerife un curso sobre psicopatología de la infancia y la adolescencia

El curso está dirigido por el catedrático de la ULL Ramón Gracia y el psiquiatra Infantil del HUC Francisco Sánchez

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza en Tenerife el IX Curso de actualización en psicopatología del niño y el adolescente: intervenciones terapéuticas basadas en la evidencia en psiquiatría infantojuvenil, que comenzará el próximo lunes 16 de noviembre y concluye el próximo viernes 20 de noviembre. El curso está dirigido por Ramón Gracia Marco, Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de La Laguna (ULL), y Francisco Sánchez García, psiquiatra Infantil, responsable de la Unidad de Psiquiatría Infanto-Juvenil del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y profesor de la ULL. Seguir leyendo…

martes
10
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP organiza en Tenerife un curso sobre psicopatología de la infancia y la adolescencia
Tagged , ,

El taller DocExpress redefine sus objetivos y su plan de acción para rodar una película colectiva

Más de cuarenta estudiantes de los ciclos formativos de Comunicación, Imagen y Sonido participan en MiradasaDoc entre los talleres y el apoyo a la producción del festival  

La tercera edición del taller Doc Express se reorienta durante este cuarto año del Festival Internacional de Cine Documental del Sur, MiradasDoc, para dar un salto en sus objetivos y en su plan de acción. Cerca de quince estudiantes de los IES Politécnico de Las Palmas y La Guancha y César Manrique (Tenerife) participan este año en el taller dirigido por Emilio González-Martí. Seguir leyendo…

viernes
06
noviembre 2009
Comentarios desactivados en El taller DocExpress redefine sus objetivos y su plan de acción para rodar una película colectiva
Tagged ,

Martínez Vázquez: “MiradasDoc es una realidad importante e interesante para el cine africano”

El director de Casa África confirma los planes de la entidad para colaborar con un festival que ya es referente de calidad y como encuentro para los documentalistas africanos

MiradasDoc, en sus cuatro años de existencia, ha demostrado su calidad, se ha  consolidado y se ha convertido en un espacio de encuentro para el cine africano”, aseguró hoy en Guía de Isora el director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez, que asiste a las proyecciones de las películas Africa Is A Woman’s Name (África es nombre de mujer), de Wanjiru Kinyanjui (Kenya), Ingrid Sinclair (Gran Bretaña) y Bridget Pickering (Swazilandia) y  J’ai Tant Aimé… (He Amado Tanto…), de Dalila Ennadre (Marruecos). “Este festival es una muestra de cómo en cuatro años se puede construir una referencia cultural; el festival hoy es una realidad importante e interesante”, sentenció. Seguir leyendo…

viernes
06
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Martínez Vázquez: “MiradasDoc es una realidad importante e interesante para el cine africano”
Tagged , ,