Sala de prensa

Contamíname recoge la música de los desplazados del Pacífico colombiano en el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La expresión musical se fusiona  con la cultura del interior producto de los desplazamientos forzosos

La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural recoge en el disco Cantos de desarraigo el fenómeno de fusión cultural producto de los desplazamientos forzosos de los habitantes de la región del Pacífico colombiano hacia el interior como consecuencia del conflicto político que vive el país. La obra recoge La obra recoge 18 temas interpretados por artistas representativos de la cultura del Pacífico colombiano, entre ellos Zully Murillo, el negro Torres, Comadre Araña, Silvino Mina, Diocelino Rodríguez, la familia Torres, María Facunda Mosquera y los grupos Saboreo, Naidy, Mojarra Eléctrica, Bahía, la Chirimía Tradicional de Leónidas Valencia, Choc Quib Town, Ritmo Son, La Revuelta, Orquesta Tumbacatre y Canalón. Seguir leyendo…

lunes
04
enero 2010
Comentarios desactivados en Contamíname recoge la música de los desplazados del Pacífico colombiano en el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”

La obra muestra la fusión de la música de la costa del Pacífico colombiano con la cultura del interior producto de los desplazamientos forzosos

Una selección musical ambiciosa va acompañada de la investigación realizada por un equipo de expertos

La Fundación Contamíname para el mestizaje cultural ha puesto a la venta el disco-libro Cantos de desarraigo. La obra recoge 18 temas interpretados por artistas representativos de la cultura del Pacífico colombiano, entre los que destaca Zully Murillo, la excepcional cantadora del Chocó, con la que ya la fundación tuvo la oportunidad de colaborar durante su primera gira europea, en 2008. Para conseguir el disco, se puede localizar las tiendas que lo distribuyen en la página web de Contamíname, www.contaminame.org y en www.resistencia.es/spa/item/mapa_tiendas.html. Seguir leyendo…

jueves
17
diciembre 2009
Comentarios desactivados en Contamíname lanza el disco-libro “Cantos de desarraigo”
Tagged ,

Agitadores de conciencia rompe los tópicos sobre el diseño y lo muestra como una herramienta ética colectiva

La UIMP confirma con la exposición de gráfica comprometida su vocación de faro cultural y ético que ha guiado sus 25 años de trabajo en Canarias

El director de la Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) en Canarias, Jesús Hernández, dejó inaugurada el pasado viernes en la sala del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias la exposición internacional Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. Hernández y Serpa estuvieron acompañados en la presentación de la muestra por el presidente del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (COAC), Arsenio Pérez Amaral. La exposición es una iniciativa con la que la UIMP conmemora el 25 aniversario de su instalación en Tenerife. Seguir leyendo…

lunes
14
diciembre 2009
Comentarios desactivados en Agitadores de conciencia rompe los tópicos sobre el diseño y lo muestra como una herramienta ética colectiva
Tagged , ,

La UIMP presenta en Tenerife ‘Agitadores de conciencia’, la mayor exposición de diseño comprometido organizada en España

Celebra con un ambicioso programa sobre gráfica social sus 25 años en Canarias

 Cerca de 130 obras de autores de once países se muestran en el Colegio de Arquitectos del 11 de diciembre al 22 de enero

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) celebra sus 25 años en Canarias con la organización de la exposición Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. La muestra presenta cerca de 130 obras de 25 diseñadores procedentes de once países. La exposición muestra obras generadas por expreso deseo o voluntad de sus autores, es decir, son obras “de auto-encargo”, según destaca el comisario, algo que les da  aún más significado. Seguir leyendo…

jueves
03
diciembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP presenta en Tenerife ‘Agitadores de conciencia’, la mayor exposición de diseño comprometido organizada en España
Tagged , ,

La UIMP celebra sus 25 años en Canarias con la mayor exposición sobre diseño comprometido organizada en España

‘Agitadores de conciencia’ presenta cerca de 130 obras en el Colegio de Arquitectos del 11 de diciembre al 22 de enero

La inauguración de la muestra coincide con la organización de un seminario-taller con prestigiosos diseñadores internacionales

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) celebra sus 25 años en Canarias con la organización de la exposición Agitadores de conciencia. Gráfica comprometida, comisariada por Ofelio Serpa, profesor de diseño gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y habitual colaborador de la UIMP. La muestra presenta cerca de 130 obras de 25 diseñadores procedentes de once países. La exposición muestra obras generadas por expreso deseo o voluntad de sus autores, es decir, son obras “de auto-encargo”, según destaca el comisario, algo que les da  aún más significado. Seguir leyendo…

martes
01
diciembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP celebra sus 25 años en Canarias con la mayor exposición sobre diseño comprometido organizada en España
Tagged , ,

Nardoni recomienda “traducir como quien aprende, no como quien sabe”

El traductor de Pedro Salinas en Italia explica la complejidad de su oficio en un curso de la UIMP dirigido por Andrés Sánchez Robayna

“Hay que traducir como quien aprende, no como quien sabe”, la sentencia es una de las citas con las que el traductor del poeta Pedro Salinas en Italia Valerio Nardoni expuso sus ideas sobre la traducción de poesía y su experiencia a los más de treinta estudiantes que participan en el curso de la Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) La traducción literaria: teorías y prácticas, dirigido por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Andrés Sánchez Robayna. Seguir leyendo…

viernes
27
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Nardoni recomienda “traducir como quien aprende, no como quien sabe”
Tagged , ,

La UIMP aborda la traducción literaria en un curso dirigido por Andrés Sánchez Robayna

El curso cuenta con la presencia de especialistas españoles y extranjeros

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) aborda la traducción literaria en el curso La traducción literaria: teorías y prácticas, dirigido por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de La Laguna (ULL) Andrés Sánchez Robayna.

El curso pretende reflexionar sobre una “candente cuestión de la realidad cultural de nuestro tiempo”, explica en el documento de presentación del curso su director: “iniciar al público interesado en los temas y problemas de la traducción de textos literarios”. Se parte de considerar este asunto “un medio idóneo para adentrarse en la creación literaria misma”. La labor de la traducción “resume muchas de las cuestiones que definen la morfología de la cultura contemporánea”, asegura. Seguir leyendo…

viernes
20
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP aborda la traducción literaria en un curso dirigido por Andrés Sánchez Robayna
Tagged , ,