Sala de prensa

Espacio Bronzo organiza una visita comentada a la exposición ‘Circular’ con su autor, Ricardo Bonnet, este viernes, 17 de febrero

La cerámica artística característica de su obra genera piezas diversas que interactúan entre ellas a través de instalaciones circulares

Espacio Bronzo organiza una visita comentada a la exposición Circular con su autor, Ricardo Bonnet, este viernes, 17 de febrero, a partir de las 18.00 horas. La obra estará disponible para el público en la sala lagunera, en el 19 de la calle Núñez de la Peña, hasta el 24 de febrero próximo.

Circular consiste en una instalación de múltiples piezas de cerámica esmaltada, de formas y tamaños diversos, que se presentan el público con diferentes montajes a lo largo de la sala. “Ricardo Bonnet nos aproxima a través de sus creaciones cerámicas a una mirada que dialoga con los enigmas que sustentan las arquitecturas del mundo en interacción con la vida y la intemperie, una odisea de la mirada que resuena en el diapasón de nuestros huesos, sin palabras”, dice sobre la exposición el poeta y crítico tinerfeño Roberto Toledo Palliser.

A juicio de Toledo, la propuesta del artista consiste en una indagación “en el proceso creativo que nos lleva desde el arte megalítico a los petroglifos, desde las espirales celtas o africanas, de los jardines zen a la alfarería primigenia”, todo ello como resultado de un viaje en el que Bonnet “se traslada por los paisajes de la forma” hasta dejar “a su paso sus círculos de piedra”.

“El arte de Ricardo Bonnet lo convierte en un hacedor de silencios sonoros, no por lo que cuenta en sus creaciones cerámicas, sino porque, en su proceso de creación alquímica, imagina y trabaja las formas del barro, interactúa con esmaltes, óxidos y otras sustancias para entregarlas a la forja, aceptando la voz que surge, en aleación con la suya, de las epifanías del fuego”, añade el poeta.

Nacido en La Laguna en 1958, Ricardo Bonnet se formó como ceramista en la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz de Tenerife y, posteriormente, en la de Valencia, con el maestro Enrique Mestre. Fundó con José Cabello en 1988 el Taller Tamiz, empresa artesanal de productos cerámicos, una colaboración que se mantiene activa. Entre su obra pública destacan el Monumento al Vecino de La Laguna (1999-2000) y murales de gran formato y objetos decorativos del Hotel Gran Meliá Palacio de Isora. (2008). Durante 31 años fue maestro de taller titular de Cerámica artística en la Escuela de Arte Fernando Estévez de Santa Cruz de Tenerife y desde 2020 desempeña el cargo de presidente de la Asociación de Ceramistas de Tenerife.

Desde su participación en una exposición colectiva en el Círculo de Bellas Artes en 1984 hasta la actualidad, se cuentan por decenas las presentaciones de sus obras en exposiciones colectivas e individuales. Su vínculo con las culturas del Lejano Oriente y su filosofía de la cerámica surgen de un viaje a Corea del Sur en 2003, lo que ha dado lugar a visitas a Japón, China, Vietnam, Indonesia y Taiwán. Fue seleccionado en 2020 para participar el programa de residencia de artistas, por tres meses, en el Shigaraki Ceramic Cultural Park en esta ciudad de Japón que ha dado su nombre, Shigaraki, a un tipo de cerámica. El plan de esta residencia artística está aplazado debido a las medidas establecidas por la pandemia. 

Espacio Bronzo

El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera celebró en noviembre pasado sus primeros 10 años, convertida en un punto de encuentro curioso en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.

En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por los escultores Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.

miércoles
15
febrero 2023
Tagged , , , , , , ,

Espacio Bronzo inaugura la exposición ‘Circular’, de Ricardo Bonnet, este viernes, 27 de enero

La cerámica artística característica del autor genera piezas diversas que interactúan entre ellas a través de instalaciones circulares

Espacio Bronzo inaugura la exposición Circular, de Ricardo Bonnet, este viernes, 27 de enero, a las 20.00 horas. La obra estará disponible para el público en la sala lagunera, en el 19 de la calle Núñez de la Peña, hasta el 24 de febrero próximo. Seguir leyendo…

jueves
26
enero 2023
Tagged , , , , , , , , , , ,

Gonzalo González y Pilar Cotter dialogan a través del lenguaje de la joyería contemporánea en la exposición ‘Migrar’, en Espacio Bronzo

La sala de arte lagunera celebra su décimo aniversario con esta inauguración, el viernes 2 de diciembre

 Gonzalo González y Pilar Cotter dialogan a través del lenguaje de la joyería contemporánea en la exposición Migrar, en Espacio Bronzo, donde se inaugura la exposición este viernes, 2 de diciembre, a las 20.00 horas. La obra estará disponible para el público hasta el 20 de enero próximo en la sala lagunera, sita en el 19 de la calle Núñez de la Peña. Seguir leyendo…

miércoles
30
noviembre 2022
Tagged , , , , , , , , , ,

Este jueves se presenta en La Laguna el libro ‘Un idioma sin manchas’, de Ramón Alemán

* La presentación correrá a cargo de Yaiza López Landi, concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna

* El acto tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en el convento de Santo Domingo

* El académico de la RAE Juan Luis Cebrián dice de esta obra que «alienta una meditación útil sobre la necesaria unidad de nuestro idioma»

El próximo jueves, 24 de noviembre, tendrá lugar la presentación en La Laguna (Tenerife) del libro Un idioma sin manchas, un ensayo de divulgación lingüística escrito por Ramón Alemán, coordinador del servicio de corrección de textos y asesoramiento lingüístico Lavadora de textos, y publicado por la editorial Penguin Random House. El acto se celebrará a partir de las 18.00 horas en el convento de Santo Domingo de La Laguna y correrá a cargo de Yaiza López Landi, concejala de Cultura del Ayuntamiento de esa ciudad.

La obra, que lleva por subtítulo «Cien caminos en busca del español correcto», es un ensayo lingüístico que aborda, con el estilo habitual del autor –con rigor pero también con humor y empleando un lenguaje sencillo–, cuestiones ortográficas, gramaticales y léxicas de nuestro idioma. Además, a lo largo de sus páginas se hace una defensa de las variedades meridionales del español, desde el andaluz y el canario hasta todas las hablas americanas, y se les da las gracias una vez más a los lingüistas que Ramón Alemán denomina «guardianes de la lengua»: José Martínez de Sousa, María Moliner, Manuel Seco, Leonardo Gómez Torrego, Álex Grijelmo, Humberto Hernández, Lola Pons, Alberto Gómez Font…

Juan Luis Cebrián

Juan Luis Cebrián, fundador y exdirector del diario El País y miembro de la Real Academia Española, señala sobre Un idioma sin manchas que se trata de «una entrega entretenida que debe y puede leerse a pequeños bocados y en la que de nuevo late un deseo de divulgación, pero también de educación». Según Cebrián, el libro «alienta una meditación útil sobre la necesaria unidad de nuestro idioma, hablado ya por cerca de 500 millones de mortales. La ortografía, la lengua y la gramática son los protagonistas de sus páginas y en conjunto forman un vademécum de uso que aclara dudas y descubre misterios sobre lo que es el principio de toda nuestra Historia: la palabra».

Un idioma sin manchas se divide en ocho partes: «La ortografía, un acuerdo entre iguales», «Tropezaderos lingüísticos», «Deportes de riesgo», «Andalucía, Canarias y América», «Misterios de la gramática», «Delito y perdón», «La corrección de textos» y «Guardianes de la lengua». En los cien capítulos del libro se tratan asuntos como el uso correcto de la coma en infinidad de contextos, para qué sirve el punto y coma, qué es el leísmo, por qué decimos el agua en lugar de la agua, el seseo, el yeísmo, por qué queda tan feo usar algunos gerundios, cómo y por qué nació el español meridional, la naturaleza singular del lenguaje de la prensa deportiva, por qué es acertadísimo que el adverbio solo no lleve tilde, por qué no la lleva tampoco la palabra guion, quiénes son José Martínez de Sousa, Andrés Bello, Lola Pons, Gonzalo Correas, Manuel Seco, Humberto Hernández… y por qué les debemos tanto.

El libro, de 408 páginas, ha sido publicado por Debolsillo y contiene, además de los textos, varias ilustraciones, a modo de caligramas, dibujadas por Alba Lorenzo Alemán. Un idioma sin manchas se puede adquirir, en papel y en formato electrónico, en librerías, en la web de Penguin Random House y en las plataformas de Amazon, Apple Books, Google Play, Casa del Libro, FNAC y Rakuten Kobo.

Lavadora de textos

Lavadora de textos es un servicio de corrección de textos, asesoramiento lingüístico y difusión del buen uso del español radicado en Tenerife y perteneciente a la empresa de comunicación Contextos. Además de prestar servicios de corrección y asesoramiento a instituciones, empresas y particulares, Lavadora de textos ha publicado cinco libros sobre el buen uso del español, todos ellos firmados por Ramón Alemán: Lavadora de textos (Contextos, 2011), La duda, el sentido común y otras herramientas para escribir bien (Libros.com, 2017), Cincuenta sonetos lingüísticos (Pie de Página, 2020), Libro de estilo del Gobierno de Canarias (Gobierno de Canarias, 2021) y Un idioma sin manchas (Penguin Random House, 2022).

martes
22
noviembre 2022
Tagged , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Espacio Bronzo inaugura este jueves, 3 de noviembre, la novena exposición de La Vinal

El programa cultural de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo se dedica en esta edición a la cerámica

Espacio Bronzo inaugura este jueves, 3 de noviembre, a las 20.00 horas, la novena exposición de La Vinal, la bienal de arte y vino de Tacoronte, con la que la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo se concentra este año en la cerámica. La exposición estará abierta hasta el 19 de noviembre próximo en la sala lagunera ubicada en el 19 de la calle Núñez de la Peña, en La Laguna. Seguir leyendo…

jueves
03
noviembre 2022

Lavadora de textos participa en los actos que organiza Sevilla por el centenario de Nebrija

* Ramón Alemán leerá mañana en la capital andaluza el soneto que compuso, en honor del lingüista, por encargo de la comisaria del Año Nebrija, Lola Pons

* El Ayuntamiento de Sevilla le entregará al centro escolar Martín de Gainza una copia en metacrilato del poema

El servicio de corrección de textos y asesoramiento lingüístico Lavadora de textos, radicado en Tenerife (islas Canarias), ha sido invitado por el Ayuntamiento de Sevilla a participar en los actos oficiales que se están celebrando en la capital andaluza con motivo del quinto centenario del fallecimiento del lingüista Antonio de Nebrija. Dentro de esta programación, el coordinador de Lavadora de textos, Ramón Alemán, leerá mañana viernes su soneto «Nebrija y Sevilla», un encargo de la comisaria de las actividades del Año Nebrija, Lola Pons. La lectura tendrá lugar a las 12.00 horas en la calle Antonio de Nebrija de Sevilla. Seguir leyendo…

jueves
20
octubre 2022
Tagged , , , , , , ,

Espacio Bronzo amplía el calendario de la exposición ‘Nexo’, de Francisco Viña, hasta el viernes 21 de octubre

Las piezas forman parte de un proyecto conjunto con la escritora Rosa Elena Pérez Ledesma

Espacio Bronzo amplía el calendario de la exposición Nexo, de Francisco Viña, hasta el viernes 21 de octubre. La muestra fue inaugurada el pasado 17 de septiembre, en el marco del programa de La noche del patrimonio, organizado por el Ayuntamiento de La Laguna. Seguir leyendo…

miércoles
19
octubre 2022
Tagged , , , , , ,