Archivo del autor: Contextos

José Miguel Izquierdo presenta el día 25 el libro ‘Y la Iglesia se topó conmigo’, la autobiografía de un cura insumiso y rebelde

* El acto tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Güímar

* El autor, actualmente laico y padre de tres hijos, hace un apasionado canto a la libertad de credo y de pensamiento

El novel escritor tinerfeño José Miguel Izquierdo (Güímar, 1954) presentará el próximo 25 de mayo el libro Y la Iglesia se topó conmigo, la autobiografía de un cura insumiso y rebelde que en su día plantó cara a la jerarquía católica y que hoy es un hombre laico y padre de tres hijos. La obra, apasionante y divertida, es un canto a la libertad de credo y de pensamiento y una crítica a los métodos y costumbres de la Iglesia.

La presentación tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Güímar (plaza de Santo Domingo, junto al Ayuntamiento) a las 19.00 horas y correrá a cargo del periodista y corrector de textos Ramón Alemán, al que acompañarán el alcalde de Güímar, Rafael Yanes; la periodista Noemí Olivera Romero; y el propio autor. Olivera actuará en representación de la escritora malagueña Maite García Romero, autora del prólogo y que no podrá estar presente en el acto.

A lo largo de las 264 páginas del libro, José Miguel Izquierdo relata su ingreso en el Seminario Diocesano de La Laguna (Tenerife) a los 11 años y las circunstancias que lo llevaron, desde antes de su ordenación como sacerdote, en 1978, a percibir las contradicciones y los anacronismos de una institución cuyos métodos sufrió en carne propia. La obra se centra especialmente en la lucha del autor por defender su derecho a la sexualidad y a la libertad de pensamiento.

Además, la autobiografía reivindica el auténtico mensaje del Evangelio frente a los rancios dogmas de la Iglesia y sus actitudes poco ejemplarizantes, y aborda algunos de los retos del cristianismo actual, que se manifiestan a través de movimientos como la teología de la liberación, nacida en Latinoamérica como propuesta progresista y social para los creyentes contemporáneos.

Algo más que una autobiografía

Y la Iglesia se topó conmigo es algo más que una autobiografía. Es un canto apasionado a la vida y a la libertad –de pensamiento, de credo, sexual…– y también un manual de instrucciones que nos enseña, a través de las extraordinarias vivencias del autor, a manejar algunas virtudes de las que todos los mortales somos poseedores, pero que a menudo quedan escondidas en algún rincón de nuestra conciencia porque no sabemos cómo usarlas. El optimismo, la paciencia, la solidaridad, la tolerancia y la capacidad de aprender de los errores son solo algunas de ellas.

Pero no deja de ser una autobiografía, así que a lo largo del relato conoceremos a un niño pizpireto y alegre que a los 11 años tuvo que renunciar a su familia y a sus amigos para ingresar en un seminario a cuenta de una rocambolesca llamada de la Iglesia católica. Casi tres lustros de absurdos métodos educativos, rancios dogmas y extrema presión emocional no pudieron con un joven sacerdote que no solo descubrió las abismales contradicciones entre el catolicismo oficial y el mensaje del Evangelio, sino que, tras una dura pugna consigo mismo, se negó a renunciar a su sexualidad.

A la hora de desnudar su vida, el autor emplea un lenguaje coloquial para entrelazar escenas de humor, descarnados episodios de su batalla contra las arbitrariedades de la Iglesia y pasajes que nos muestran a un hombre sencillo que supo plantarle cara a su destino.

José Miguel Izquierdo, en su día “cura insumiso y rebelde”, según reza el subtítulo de esta obra, es hoy padre de tres hijos, guitarrista vocacional, parrandero incorregible y osado intérprete de la palabra de Jesús de Nazaret. Por todo ello, la lectura de Y la Iglesia se topó conmigo es recomendable para creyentes que viven su fe desde una perspectiva moderna, pero también para católicos recalcitrantes que andan a la caza del demonio (ellos podrán ver en José Miguel la personificación del maligno). Y, por supuesto, para agnósticos, ateos y todos aquellos que ven la vida como un regalo maravilloso del que debemos disfrutar con pasión y alegría.

jueves
10
mayo 2012
Tagged ,

Ennio Marchetto inaugura este viernes la undécima edición de Mueca

El Festival Internacional de Arte en la Calle incluye la celebración de Fiesta Mueca en locales nocturnos de Puerto de la Cruz

El actor Ennio Marchetto inaugura la undécima edición de Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias), este viernes con su espectáculo The Living Paper Cartoon. Para acceder a la actuación de Marchetto se pueden comprar las entradas en www.generaltickets.com, el punto de información situado en la plaza del Charco del municipio y en taquilla al inicio de la actuación. Seguir leyendo…

jueves
10
mayo 2012
Tagged ,

Todo listo para la undécima edición de Mueca

El Festival Internacional de Arte en la Calle empieza este viernes en Puerto de la Cruz con Fiesta Mueca y la actuación del italiano Ennio Marchetto

Mueca regresa este fin de semana a la ciudad tinerfeña de Puerto de la Cruz (Islas Canarias) después de dos años de suspensión. El Festival Internacional de Arte en la Calle más importante de Canarias vuelve a celebrarse con fórmulas renovadas, dispuesto a tomar calles, plazas y locales nocturnos de la ciudad turística del norte de Tenerife.

El plato fuerte de la noche inaugural es la actuación del italiano Ennio Marchetto, en el Espacio Muelle, con el espectáculo The Living Paper Cartoon. Mientras los artistas ensayan y los operarios rematan detalles de las instalaciones en la calle, los locales nocturnos se preparan para la Fiesta Mueca, con la arranca este viernes el festival. Seguir leyendo…

jueves
10
mayo 2012
Tagged ,

El Centro Asociado de la UNED de Tenerife acoge la muestra fotográfica ‘II Encuentro con África’

La exposición presenta trabajos de Domingo Sosa, Fermín Correa, Alejandro Delgado  y Julio González

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife acoge en su sede de La Laguna la muestra fotográfica II Encuentro con África. Promovida por delegación de estudiantes de Ciencias Políticas y Sociología del Centro y con la colaboración del Gobierno de Canarias, la exposición ofrece un recorrido por distintos lugares de África, según la particular visión de cuatro fotógrafos canarios: Julio González, Alejandro Delgado, Domingo Sosa y Fermín Correa. La muestra estará abierta al público hasta el 10 de junio en horario continuo de 9 a 21 horas, y del 11 al 30 de junio de 9 a 15 horas, en la sede de la calle de San Agustín, 30, en La Laguna. Seguir leyendo…

jueves
03
mayo 2012
Tagged , ,

El presupuesto del Centro Asociado de la UNED en Tenerife para el año 2012 es de 1.247.426,00 euros

El esfuerzo presupuestario apuesta por la calidad docente mediante la protección del modelo de tutorías propio del Centro en Tenerife

El presupuesto del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife para 2012 asciende a de 1.247.426,00 euros, según el acuerdo adoptado por la Junta Rectora del Consorcio del centro en su reunión anual del primer trimestre del año. La cifra supone una reducción del 2,61% en relación al presupuesto del año anterior. De este total del plan financiero, 1.042.426,00 euros se corresponden con las aportaciones realizadas por la propia UNED y las instituciones que financian el Centro Asociado de Tenerife y sus Extensiones y Aulas, que son el Gobierno de Canarias, los cabildos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, y los ayuntamientos de La Laguna, Los Realejos y Granadilla. Seguir leyendo…

miércoles
02
mayo 2012
Tagged , ,

Las instituciones canarias se unen para garantizar la celebración de MiradasDoc

La séptima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora se adaptará a la reducción de su presupuesto

El Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento del municipio de Guía de Isora (Tenerife) hicieron pública esta mañana su decisión de trabajar conjuntamente para garantizar la celebración este año de MiradasDoc, el Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora que cada año desde 2006 se celebra en el mes de noviembre en este municipio del Sur de Tenerife (Islas Canarias). Seguir leyendo…

miércoles
25
abril 2012
Tagged ,

Pedro Mansilla: “Hoy, la moda son las marcas, fuera de las marcas no hay moda”

En un curso de la UIMP en Tenerife, el sociólogo y crítico de moda advierte sobre el efecto de la aparición de Zara en el mercado de la moda

 “Las marcas han robado cualquier posible contenido a la palabra moda. La moda son las marcas, fuera de las marcas no hay moda”. Así de contundente se expresó el crítico y sociólogo Pedro Mansilla durante el curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Tenerife sobre Complementos de moda, dirigido por la profesora de diseño Sara de La Cuesta Taboada. Se trata de un fenómeno “rigurosamente nuevo” en la situación actual del sector. Seguir leyendo…

martes
24
abril 2012
Tagged , ,