
La película ‘Cubillo, historia de un crimen de Estado’ se sostiene en un profundo trabajo de documentación que garantiza su veracidad
“Me fui de cañas con el sicario y él me está contando cómo destripó a mi tío y, por otro lado, yo contento de tener ese testimonio…”. Mantenerse dentro de esta paradoja, esta “dualidad” ha sido “muy importante” para el director canario Eduardo Cubillo durante la realización de Cubillo, historia de un crimen de Estado, el documental en el que relata como un thriller enmarcado en un escenario de la Guerra Fría el atentado que sufrió el líder independentista canario Antonio Cubillo, tío suyo, en 1978, cuando se disponía a presentar ante Naciones Unidas la propuesta de inclusión de Canarias entre los territorios africanos pendientes de descolonización. Seguir leyendo…