Archivo del autor: Contextos

Mueca organiza el segundo Foro Transoceánico de Artes en la Calle

El  festival internacional de Puerto de la Cruz convoca por segunda vez este espacio de intercambio con el objetivo de crear el gran referente latino de estas prácticas artísticas

La celebración del encuentro cuenta con el apoyo de Iberescena

Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias), organiza en 2013 el segundo Foro Transoceánico de las Artes en la Calle, un espacio de encuentro concebido para el intercambio de conocimientos y generación de vínculos entre pensadores, gestores culturales, creadores, directores de espectáculos y artistas especializados en trabajos artísticos de calle que realizan su labor a ambos lados del océano Atlántico.

El Foro tendrá lugar el 6 y 7 de mayo, unos días antes de la duodécima edición de Mueca, que se celebra este año del 10 al 12 de ese mes en la ciudad turística del norte de Tenerife. La participación en este espacio se formaliza mediante una matrícula de 25 euros.

Entre los ponentes de la segunda edición del Foro se encuentran representantes de los más destacados festivales de arte en la calle de América Latina: Nixon García, director fundador del Festival Internacional de Teatro de Manta (Ecuador); Octavio Arbeláez, director del Festival Internacional de Teatro de Manizales (Colombia); Alberto Ligaluppi, director general del Complejo Teatral de Buenos Aires (Argentina) y Mario Espinosa, director del Centro Universitario de Teatro —CUT— (México).

Interrelacionar a los promotores públicos y privados de festivales internacionales de teatro y artes en la calle a ambos lados del océano Atlántico, establecer mecanismos para facilitar la distribución y circulación de espectáculos entre los festivales iberoamericanos, crear un marco para potenciar las coproducciones entre festivales y sentar las bases para la creación de un portal electrónico en castellano que sustente redes de intercambio son los objetivos que se ha trazado Mueca como festival anfitrión de este segundo encuentro, que también celebró su primera edición en Puerto de la Cruz, en 2012.

Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, mesas de trabajo, talleres y muestra de espectáculos. Con estos ingredientes, sus promotores aspiran a que estos intercambios hagan del Foro Transoceánico de las Artes en la Calle el gran referente latino de estas prácticas artísticas.

Iberescena

Para la celebración del Foro, el ayuntamiento de Puerto de la Cruz cuenta con un apoyo del Fondo Iberoamericano de ayuda Iberescena, que aporta 6.500 euros para su celebración. En el programa de Iberescena para el apoyo a encuentros, talleres, seminarios y congresos relacionados con la gestión y producción de las artes escénicas, Mueca consiguió que la celebración del Foro estuviera seleccionada junto a otro proyecto español, cuatro brasileños, dos mexicanos, uno argentino y otro uruguayo. El programa Iberescena está financiado actualmente por once países: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España México, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Dimensión internacional de Mueca

Este tipo de intercambios proporciona a Mueca una dimensión internacional que ya hoy le permite ser el festival de trabajo artístico de calle de Canarias más conocido en América Latina. La consolidación de las relaciones con festivales del prestigio de los señalados y el establecimiento de líneas de actuación compartidas impulsa a Mueca y lleva a Puerto de la Cruz hasta lugares insospechados a través de la actividad cultural que se genera en el municipio.

En esta dimensión internacional, Mueca es también un festival a tener en cuenta en el ámbito de la actuación en la calle en Europa. Así, el festival de Puerto de la Cruz ha sido invitado a participar en la edición de este año del Festival Les Translatines, que se celebra el próximo mes de octubre en Bayona, (Francia), donde se creará la red euro-latinoamericana de artes en la calle.

viernes
15
marzo 2013
Tagged , ,

Diez artistas participan en la exposición colectiva ‘Iniquidad’, que se inaugura este viernes en el Espacio Bronzo

Celestino Celso Hernández es el comisario de esta muestra en la que el colectivo Partecan se expresa sobre la actual situación social

Diez artistas participan en la exposición colectiva Iniquidad, una muestra del colectivo artístico Partecan sobre la actual situación socal. La exposición se inaugura este viernes 14 de marzo, a las 20.00 horas, y permanecerá abierta hasta el próximo 11 de abril. Seguir leyendo…

miércoles
13
marzo 2013

Mueca incorpora su modelo de gestión participativo a su nueva imagen

El  Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz se celebra del 10 al 12 de mayo

El Festival Internacional de Arte en la Calle de Puerto de la Cruz, Mueca, cambia de imagen durante el periodo de preparación de su duodécima edición para incorporar a su marca el nuevo modelo de gestión participativo que en 2012 permitió recuperar el Festival, suspendido durante dos años, debido a las dificultades impuestas por la crisis económica. Seguir leyendo…

viernes
01
marzo 2013
Tagged , , ,

Esculturas Bronzo inaugura este viernes la exposición ‘Recorrido’, con obras de Medín Martín

Logotipo de Bronzo.

La sala lagunera explora la obra del artista palmero con una selección de creaciones desde 1990 hasta la actualidad

El taller de escultura y fundición artística Esculturas Bronzo inaugura este viernes en su sala de La Laguna la exposición Recorrido, una exploración de la obra del artista palmero Medín Martín, con trabajos realizados desde 1990 hasta la actualidad. La exposición se abre el viernes 22 de febrero, a las 20.00 horas y permanecerá abierta hasta el próximo 6 de abril. Seguir leyendo…

jueves
21
febrero 2013
Tagged ,

Marta Zabaleta cierra el Festival Internacional de Piano Gustavo Díaz Jerez este viernes en el Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz

La pianista vasca interpretará obras de Mozar, Guridi, Debussy y Albéniz

El Festival Internacional de Piano Gustavo Díaz Jerez concluye su primera edición este viernes, 22 de febrero, con la intervención de Marta Zabaleta. El programa de la intérprete guipuzcoana incluye la Sonata K.332 de Mozart;  las Diez Melodías Vascas, de Guridi; Estampes, de Debussy, y IV Cuaderno de Iberia, de Albéniz. Seguir leyendo…

miércoles
20
febrero 2013
Tagged ,

Puerto de la Cruz, el municipio que más fondos obtiene del ministerio de Educación, Cultura y Deporte para actividades culturales en 2013

El área de Cultura garantiza la celebración de Mueca y el impulso de Periplo, un nuevo programa dedicado a la literatura de viajes y aventuras

Puerto de la Cruz es el primer municipio español en cantidad de fondos obtenidos del ministerio de Educación, Cultura y Deporte para el desarrollo de actividades culturales en su programa de ayuda a las corporaciones locales. Los fondos suman algo más de 146000 euros, de los que 65000 están destinados a la puesta en marcha de un nuevo proyecto, el Festival Internacional de Literatura de Viajes y Aventuras Periplo, y el resto está dirigido a Mueca, el Festival Internacional de Arte en la Calle que se recuperó en 2012 después de dos años de suspensión. Seguir leyendo…

martes
19
febrero 2013
Tagged , ,

Manzanas de bronce protagonizan el mes de febrero en el Espacio Bronzo

El taller de fundición presenta uno de sus productos estrella bajo el lema “Quién dijo que amar era pecado”

El Espacio Bronzo presenta en febrero uno de sus productos estrella: las manzanas fundidas en bronce. De esta manera sugiere a su clientela que el regalo del 14 de febrero sea una pieza de arte cargada de un intenso simbolismo acorde a la celebración del día: una manzana mordida, en la que quienes reciben y dan el regalo han caído en la tentación y se sienten a gusto en ella. Seguir leyendo…

viernes
08
febrero 2013
Tagged ,