El escultor lagunero denuncia la pandemia de codicia, que se ceba en la humanidad y el planeta
Espacio Bronzo inaugura este viernes, 19 de septiembre, a las 20.00 horas, la exposición DANA con obra de Juan López Salvador. La obra estará disponible para el público hasta el viernes 17 de octubre en la sala lagunera situada en el 19 de la calle Núñez de la Peña. Se trata de la primera exposición de la décimo tercera temporada de esta sala, la única especializada en escultura y en obras de tres dimensiones en Canarias.
Con esta exposición, el autor se propone hacer una denuncia sobre la actitud política de negación de los hechos científicos y su manipulación para intereses particulares. La mayor parte de las piezas expuestas son obras recientes de López Salvador, que se engloban dentro de su personal reflexión sobre el paisaje, tan característica de su recorrido artístico. A ello se suma una instalación que utiliza piezas realizadas en diferentes épocas, que es la que condensa la carga de crítica contenida en el título. Las piezas de la instalación están relacionadas entre sí por su temática, “ya que en todas subyace una crítica a lo que se podría definir como Pandemia de codicia, que contamina a la humanidad y conduce al planeta hacia el abismo”, explica el autor.
El escultor Juan López Salvador nació en 1951 en La Laguna; su trayectoria artística se extiende más allá de cuatro décadas y destaca por su firme compromiso con una escultura del paisaje volcánico, su gran eje inspirador, que trasciende lo meramente formal. De 1982 data su primera exposición, elaborada principalmente con madera de tea. Posteriormente, amplió su lenguaje escultórico a otros materiales como el bronce, plomo, hierro, resinas, etc.
Respecto a los materiales que utiliza, ha asegurado que “Si la madera me ha dado el volumen y el peso, el hierro me ha dado el aire y la ligereza”, El hierro es el protagonista de El mar, Trampas de lluvia, Trampas de pensamiento, Trampas de viento, entre otras; se trata de series en las que deriva a formas más geométricas y abstractas, aunque siempre subyace su inspiración en el paisaje y la identidad canaria.
Su obra también muestra una reflexión sobre el contraste entre naturaleza volcánica y civilización urbana. Rescata materiales de derribos (madera de tea principalmente) como metáfora de la memoria y denuncia el impacto extractivo en el paisaje. Esta plasmación en su obra la dota de un trasfondo ecológico y crítico respecto a la conservación de la naturaleza.
Durante tres décadas desempeñó un papel relevante como director de montajes de exposiciones de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias. En 2009 ingresó oficialmente en la Real Academia de Bellas Artes San Miguel Arcángel.
A lo largo de su carrera ha protagonizado más de veinte exposiciones individuales en Canarias, Madrid y Barcelona y ha participado en numerosas colectivas, tanto en Canarias como en Madrid, Barcelona, Lisboa, Washington, Nueva York, Caracas y París, entre otras ciudades. Sus obras forman parte de las colecciones del CAAM, TEA y otros museos y forma parte de colecciones privadas en Canarias, Madrid, Barcelona, Inglaterra, EE UU, Alemania y Polonia.
Espacio Bronzo
El Espacio Bronzo es un centro de referencia del arte escultórico en Tenerife: la sala da cabida también al trabajo artístico basado en instalaciones, la joyería y la artesanía. Sala de arte y tienda, es una iniciativa del taller de fundición Esculturas Bronzo, concebida como un espacio de actividad cultural dedicado a la escultura, el diseño y la joyería. La sala lagunera cumple 13 años a finales de 2025 y se ha convertido en un punto de encuentro en el que se unen el público y los artistas plásticos que residen o trabajan en las Islas.
En paralelo a la sala, Bronzo muestra al público los objetos singulares que el taller de fundición artística elabora al aplicar la técnica escultórica no solo a piezas de arte, sino también a piezas de diseño o funcionales que lleguen a todo el público. Con este planteamiento, Bronzo presenta tanto esculturas de autor, de los muchos escultores con los que trabajan habitualmente, como series de producción limitada diseñada y elaborada por los escultores del taller. Esculturas Bronzo está formado por Francisco de Armas, Evelina Martín y Ventura Alemán, licenciados en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna.