Contextos

La directora Suzanne Chisholm charla mañana con el público al presentar su película ‘Saving Luna’

Un Photowalk convoca a los aficionados a la fotografía a capturar imágenes del festival

En el muelle, adultos y pequeños podrán participar en diferentes talleres de conciencia ambiental

La realizadora canadiense Suzanne Chisholm, cdirectora de la película Saving Luna (Salvar a Luna), junto Michael Parfit, estará mañana presente en el cine Chimisay en una charla con el público tras la proyección de su película. Éste es el primer encuentro del público con los directores asistentes al festival, que se celebran en la sesión de las nueve de la noche en la sala citada. Saving Luna habla de la amistad que se establece entre una orca salvaje y seres humanos en un remoto fiordo canadiense. El conflicto y la tragedia manchan las aguas y Luna se convierte en símbolo de la belleza salvaje: maravillosa de conocer, difícil de salvar. Seguir leyendo…

sábado
16
mayo 2009
Tagged , ,

«Lo que no cuesta no deja huella»

El festival arranca con la proyección del documental sobre la montañera gallega  
Chus Lago, dirigido por el tinerfeño Gonzalo Cabrera

La travesía de los casi 1.200 kilómetros que separan la última base antártica del Polo Sur fue, para Chus Lago, la primera mujer española en recorrerla, «una experiencia muy dura a nivel físico y mental, por eso fue preciosa». «Las cosas que no cuestan no dejan huella» aseguró la montañera hoy ante el público que asistió a la proyección del documental en el que se narra su aventura y los dos años de entrenamiento para culminarla con éxito. Seguir leyendo…

sábado
16
mayo 2009
Tagged , ,

Eduardo Bazo hace de la obertura del festival un singular homenaje al cine protagonizado por la luz

José Saramago alienta al público a disfrutar y aprender

La obertura de inauguración del Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias es un espectáculo concebido y dirigido por el director artístico Eduardo Bazo. Cinco actores de la compañía Teatrokdo dan cuerpo a un homenaje al cine pensado desde Puerto de la Cruz protagonizado por la luz. Seguir leyendo…

sábado
16
mayo 2009
Tagged , ,

Matías Mata: «El graffiti es arte regalado para la calle»

Sabotaje al montaje retrata al ser humano y su ambiente en los muros de la Plaza de

«Arte regalado para la calle». Con esta expresión sintetiza su propuesta Matías Mata, el artista callejero que guarda su nombre tras la firma «Sabotaje al montaje». Mata es pintor de graffitis. Lleva 18 años pintando muros y su manera de hacer se ha ido depurando con el tiempo. Ya no corre delante de la policía y ahora se dedica a los grandes formatos, a mano alzada, a partir de fotos que ha realizado previamente. Imagen y texto son los ingredientes de su «juego conceptual», en el que acaba haciendo «poesía visual». Seguir leyendo…

sábado
16
mayo 2009
Tagged , ,

Los alumnos del taller de diseño gráfico de la UIMP elaboran una propuesta para visibilizar la arquitectura racionalista de Santa Cruz

El curso contó con la participación de los reconocidos diseñadores Dimas García Moreno y Francisco Bascuñán Rams

Los alumnos del taller de diseño gráfico Espacio orientado: el entorno y la señalética de la UIMP elaboraron durante el desarrollo del curso  una propuesta que permitiría visibilizar y poner en valor la arquitectura racionalista de Santa Cruz. El curso contó con la participación de los diseñadores Dimas García Moreno y Francisco Bascuñán Rams y estuvo dirigido por el diseñador gráfico Ofelio Serpa, profesor de esta especialidad en la Escuela de Arte Superior de Diseño Fernando Estévez. Seguir leyendo…

miércoles
29
abril 2009
Comentarios desactivados en Los alumnos del taller de diseño gráfico de la UIMP elaboran una propuesta para visibilizar la arquitectura racionalista de Santa Cruz
Tagged , ,

Fernando Ríos dirige un curso sobre las aguas archipielágicas

El seminario se celebra en Las Palmas de Gran Canaria la próxima semana y en Santa Cruz de Tenerife del 20 al 22 de mayo

El Secretario General de la Presidencia del Gobierno de Canarias y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna, Fernando Ríos Rull, dirige el segundo curso de la programación de Primavera de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Tenerife, titulado Las aguas archipelágicas canarias y la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El seminario se celebra en Las Palmas de Gran Canaria del 6 al 8 de mayo y en Santa Cruz de Tenerife, del 20 al y 22 de mayo. Seguir leyendo…

miércoles
29
abril 2009
Comentarios desactivados en Fernando Ríos dirige un curso sobre las aguas archipielágicas
Tagged , ,

El Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza organiza un curso de Video Submarino y otro de Sonido en la Naturaleza

El programa incluye talleres de graffiti, reciclaje y sobre el Día Solar

 Los prestigiosos técnicos Carlos de Hita y Rafael Herrero Massieu son los responsables, respectivamente, de los dos cursos que se impartirán en el Festival de Cine Ecológico y de la Naturaleza de Canarias: Sonido en la Naturaleza y Filmar Bajo El Agua, las más destacadas actividades de un amplio programa de acciones formativas incorporadas al programa del festival. Seguir leyendo…

viernes
24
abril 2009
Tagged , ,