Contextos

‘He amado tanto’, de Dalila Ennadre, se exhibe en la plaza, en colaboración con Casa África

El director general de la entidad, Ricardo Martínez Vázquez, asiste también el viernes en MiradasDoc a la proyección de ‘África es nombre de mujer’, dirigida por tres mujeres

El director general de Casa África Ricardo Martínez Vázquez visita MiradasDoc el próximo viernes, donde asistirá a las proyecciones de las películas Africa Is A Woman’s Name (África es nombre de mujer), de Wanjiru Kinyanjui (Kenya), Ingrid Sinclair (Gran Bretaña) y Bridget Pickering (Swazilandia) y  J’ai Tant Aimé… (He Amado Tanto…), de Dalila Ennadre (Marruecos). África es nombre de mujer se exhibe el viernes, a las cinco de la tarde, en la sala principal del Auditorio de Guía de Isora y participa en el concurso de largometraje nacional del festival, mientras que He Amado Tanto llega a MiradasDoc en una muestra especial, la del documental en la plaza, que será el viernes a las diez de la noche. Seguir leyendo…

martes
03
noviembre 2009
Comentarios desactivados en ‘He amado tanto’, de Dalila Ennadre, se exhibe en la plaza, en colaboración con Casa África
Tagged ,

Francisco Aznar: “En Canarias no sabemos muy bien qué es lo que hay que hacer con las industrias culturales”

El director del seminario “Arte y Mercado” de la Universidad asegura que “la gran fortaleza de Canarias son sus personas”

“En Canarias, todavía, desafortunadamente, aún no sabemos muy bien qué es lo que hay ni qué hacer con las industrias culturales”, asegura Francisco Aznar Vallejo, catedrático de Metodología y Didáctica del Arte de la Universidad de La Laguna (ULL), y director del seminario Arte y mercado organizado por la sede en Canarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para su programación de Otoño, en colaboración con la Cámara de Comercio. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Francisco Aznar: “En Canarias no sabemos muy bien qué es lo que hay que hacer con las industrias culturales”
Tagged , ,

La directora Mercedes Moncada presenta ‘La sirena y el buzo’ en la Universidad de La Laguna

El Centro de Estudios Audiovisuales de la ULL organiza la proyección y un encuentro con estudiantes en la Facultad de de Ciencias de la Información

La directora Mercedes Moncada presenta su película La sirena y el buzo en el aula Audiovisuales de la Facultad de Ciencias de la Información, en el Campus de Guajara, mañana a las 18 horas. La Sirena y el Buzo es la última película de la directora hispano-nicaragüense, que se encuentran en Guía de Isora impartiendo el taller Producción de cine documental. La cinta es la última película de Moncada, estrenada el International Forum of New Cinema de Berlín a principios de este año. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La directora Mercedes Moncada presenta ‘La sirena y el buzo’ en la Universidad de La Laguna
Tagged ,

Gilbert-Ndunga Nsangata: “Una película no cambia el mundo, puede suscitar una reflexión”

Cerca de ochocientos jóvenes conversarán con el director congoleño sobre su película “Niños de Inkisi (El río de la felicidad)” en el Auditorio de Guía de Isora

En Congo, hasta hace poco los pueblos celebraban con cantos y danzas el nacimiento de gemelos, las mujeres que no tenían hijos entristecían y hasta enfermaban porque no se concebía la vida de una mujer adulta sin ellos. Hoy, el censo oficial habla de cerca de 200.000 niños que viven abandonados en las calles, pero Gilbert-Ndunga Nsangata, el director de Niños de Inkisi (El río de la felicidad) sabe que son más, cerca de medio millón. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Gilbert-Ndunga Nsangata: “Una película no cambia el mundo, puede suscitar una reflexión”
Tagged ,

MiradasDoc abre una semana de documentales con una mirada al mundo sin intermediarios

El Festival Internacional de Cine Documental del Sur dedica sus muestras a Egipto, Brasil e India y rinde homenaje al director catalán Joaquim Jordà y al programa de TVE “Al filo de lo imposible”

La IV edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc comenzó en el Auditorio Guía de Isora con su propuesta de mirada compleja al mundo sin intermediarios, de subvertir los flujos de información y de exploración del panorama del cine documental del Sur. En su cuarto año, el festival “es un proyecto consolidado, que enriquece al municipio con su oferta cultural y formativa y lo hace más solidario”, aseguró durante su intervención en la ceremonia de inauguración el alcalde del municipio Pedro Martín, quien destacó además que esta propuesta se haga desde Canarias al mundo. Seguir leyendo…

domingo
01
noviembre 2009
Comentarios desactivados en MiradasDoc abre una semana de documentales con una mirada al mundo sin intermediarios
Tagged ,

Cuatro producciones canarias se presentan a concurso en la sección oficial

Cuatro documentales canarios se presentan a concurso dentro de la sección oficial en el apartado Concurso Canarias en la IV edición del Festival Internacional de Cine del Sur MiradasDoc. Asina, de Daniel Lagares Ramírez, presenta la vida cotidiana de las familias majoreras dedicadas a la cría de cabras y su sabia adaptación a un territorio tan árido como el de Fuerteventura. El extraño, de Víctor Moreno, se interroga ¿quiénes somos? y ha obtenido el gran premio a la mejor película en Notodofilmfest 09. Seguir leyendo…

domingo
01
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Cuatro producciones canarias se presentan a concurso en la sección oficial
Tagged ,

Los Manuscritos de Qumrán arrojan luz sobre la época de Jesús de Nazaret

Un seminario de la UIMP trae a Tenerife a los dos principales expertos mundiales en los documentos de la literatura pre bíblica

La influencia de los textos hallados desde los años 40 del siglo pasado en las cercanías del Mar Muerto, junto a las ruinas de Qumrán, en la idea que se tiene de los escritos evangélicos y su antigüedad, las aportaciones de estos manuscritos a lo que se sabía del Antiguo y el Nuevo Testamento y, en definitiva, iluminar los orígenes del cristianismo son algunos de los objetivos del curso La Literatura Judía Intertestamentaria, que organiza la delegación en Canarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC). Seguir leyendo…

jueves
29
octubre 2009
Comentarios desactivados en Los Manuscritos de Qumrán arrojan luz sobre la época de Jesús de Nazaret
Tagged , ,