Contextos

El Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc ofrece desde Tenerife una visión sorprendente del fútbol

Eduardo Galeano, Juan Manuel Lillo, Michael Robinson y José Domingo Gómez participará en una mesa redonda sobre las pasiones que despierta este deporte

La VI edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, que se celebra hasta el 5 de noviembre en este municipio de Tenerife (Islas Canarias), centra parte de su programación en la producción documental dedicada al fútbol, que el festival aborda desde otro ángulo con la proyección de siete películas. Todas ellas giran en torno al que sin duda es el deporte rey, pero desde una perspectiva social no competitiva. Las proyecciones tendrán lugar el próximo martes, 1 de noviembre, bajo el epígrafe Para muestra un balón: el fútbol en el mundo. El festival también será escenario de una mesa redonda en la que participarán el escritor uruguayo Eduardo Galeano, el entrenador Juan Manuel Lillo, el periodista y exfutbolista Michael Robinson y el presidente del Comité de Competición de la Federación Tinerfeña de Fútbol, José Domingo Gómez.
Seguir leyendo…

domingo
30
octubre 2011
Tagged ,

Un total de 25 directores se dan cita en la sexta edición de MiradasDoc

Cuatro de los documentales que se proyectan en la sección oficial del Festival  buscaron financiación en la sección de ‘pitching’ en anteriores ediciones del Mercado

Un total de 25 directores están presentes en la sexta edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias) hasta el próximo 5 de noviembre. El Festival congrega desde directores de la talla de José Luis Guerín, al que el Festival rinde homenaje con la entrega del premio Mirada Personal, hasta jóvenes realizadores que acuden con sus óperas primas a esta cita con el cine documental, que ofrece 83 películas, entre las seleccionadas a concurso y las incluidas en las secciones no competitivas.  Seguir leyendo…

domingo
30
octubre 2011
Tagged ,

David Baute «Los documentales canarios que concursan en esta edición son buenísimos»

El cineasta se congratula del récord de participación de producciones de las Islas en  MiradasDoc

El concurso canario del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se está celebrando en Guía de Isora, está de enhorabuena. Su trayectoria está dando frutos y este año ya son seis los documentales que concurren al certamen canario. El cineasta David Baute, uno de los directores del festival, asevera que el nivel de las producciones isleñas que concurren al concurso canario de esta edición es «buenísimo» y añade que el trabajo de MiradasDoc está sirviendo para que «logren el interés de muchos festivales y televisiones internacionales». Seguir leyendo…

sábado
29
octubre 2011
Comentarios desactivados en David Baute «Los documentales canarios que concursan en esta edición son buenísimos»
Tagged ,

La película boliviana ¿Por qué quebró McDonald’s? se exhibe esta noche en la VI edición de MiradasDoc

La cinta del director Fenando Martínez reflexiona sobre el cierre de la multinacional norteamericana y revaloriza la tradición de la cocina mestiza y boliviana

La quiebra de la transnacional de comida rápida McDonald´s en Bolivia en diciembre de 2002 es el motivo de la película del director Fernando Martínez ¿Por qué quebró McDonald’s? que se proyecta esta noche en la sala 1 del Auditorio de Guía de Isora  dentro de la agenda de la VI Edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc. Seguir leyendo…

sábado
29
octubre 2011
Comentarios desactivados en La película boliviana ¿Por qué quebró McDonald’s? se exhibe esta noche en la VI edición de MiradasDoc
Tagged ,

Más de doscientos estudiantes acabaron su carrera en el Centro Asociado de la UNED de Tenerife en el curso pasado

 Un total de 25 estudiantes reciben en el acto de apertura la insignia con la que el centro les reconoce el esfuerzo por concluir sus estudios

 El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife inauguró el año académico en su sede central de La Laguna con la entrega de 25 insignias a nuevos estudiantes que recibieron el título de licenciatura, diplomatura al concluir el curso que se cierra para dar paso al que se inicia: Derecho, ocho; Educación Social, cinco; Psicopedagogía, tres; Trabajo Social y Turismo, dos para cada una de estas carreras y una para certificar el fin de la carrera para un estudiante en cada una de las carreras siguientes: Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales, Administración y Empresas (ADE), y Antropología Social y Cultural. Seguir leyendo…

jueves
27
octubre 2011
Comentarios desactivados en Más de doscientos estudiantes acabaron su carrera en el Centro Asociado de la UNED de Tenerife en el curso pasado
Tagged , ,

La UIMP propone hacer balance de la moratoria turística al cumplirse los diez años de su aplicación

El programa parte de una “perspectiva agridulce” tras una década de aplicación de las medidas dirigidas a la limitación del crecimiento de alojamientos y el uso eficiente del espacio urbanizado con fines turísticos

Hacer “un balance crítico del desarrollo del proceso de moratoria turística y valorar los efectos positivos y negativos de la estrategia sobre el modelo turístico canario” son los dos objetivos del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Canarias Diez años de moratoria turística en Canarias: balance y perspectivas, dirigido por Moisés Simancas Cruz, profesor de Geografía Humana de la ULL e integrante del grupo de investigación Geoturis: Turismo y Ordenación del Territorio en espacios insulares. El curso se desarrolla los días 7, 8, 9, 10 y 14 de noviembre próximos en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en el municipio de La Laguna. Seguir leyendo…

martes
25
octubre 2011
Comentarios desactivados en La UIMP propone hacer balance de la moratoria turística al cumplirse los diez años de su aplicación
Tagged , ,

La UIMP analiza en unas jornadas la política regional de la Unión Europea desde una perspectiva canaria

Relaciones laborales, transporte aéreo, vinculación con las islas de la Macaronesia, el nuevo uso de los fondos estructurales, la redefinición de las Regiones Ultraperiféricas son algunos de los asuntos en juego para el Archipiélago

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presenta en los dos primeros viernes del próximo mes de noviembre un análisis multidisciplinar de la política regional europea, con especial referencia a los problemas de la Comunidad Autónoma Canaria, en el curso Política regional de la Unión Europea: especial referencia a Canarias, dirigido por la catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de La Laguna (ULL) Asunción Asín Cabrera y el profesor de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría de la ULL Marcel Bonnet Escuela, decano de la Facultad de Derecho de esta universidad. Seguir leyendo…

lunes
24
octubre 2011
Comentarios desactivados en La UIMP analiza en unas jornadas la política regional de la Unión Europea desde una perspectiva canaria
Tagged , ,