Contextos

María Paz González, directora de ‘Hija’: “había una tensión sobre lo que yo quería contar como directora y lo que me pasaba a mí como personaje”

La estructura de ‘roadmovie’ de la película se convirtió en un juego y en la oportunidad de “abrir el tiempo para hacer preguntas”

La realizadora chilena María Paz González se lanzó con unos objetivos claros como directora al rodaje de Hija (84´ / 2011 / Chile), el documental con el que se presenta al concurso de ópera prima en la séptima edición de MiradasDoc. Pero ella es al mismo tiempo una de las protagonistas de la película, junto a su madre. “Como directora me propuse una reflexión sobre la memoria, sobre la familia”, pero el documental “te lleva por caminos que no sabes cuáles son y eso es lo lindo, me gusta”, dijo la realizadora tras el primer pase con el público del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora. El segundo pase tendrá lugar este miércoles, a las 21.00 horas en la sala 1 del Auditorio de este municipio del sur de Tenerife (Islas Canarias). Seguir leyendo…

martes
30
octubre 2012
Tagged ,

Los directores de ‘Las flores de mi familia y ‘Piedad’ charlan con el público de MiradsDoc en la sección dedicada al documental y la dependencia

El vicepresidente y consejero del Área de Dependencia del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu, participa en el intercambio entre creadores y espectadores 

La sección de proyecciones especiales de MiradasDoc incluye un apartado dedicado al documental y la dependencia, que ofrece a las 18.30 de este miércoles, en la sala 2 del Auditorio de Guía de Isora, una charla con los directores de dos de los documentales que concursan en el festival, Juan Ignacio Fernández Hoppe y Otto Roca. La actividad es una iniciativa conjunta entre MiradasDoc y el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), del Cabildo de Tenerife. Al intercambio entre el público y los creadores se suma la presencia de Aurelio Abreu, vicepresidente del Cabildo y consejero insular del Área de Bienestar, Sanidad y Dependencia. Seguir leyendo…

martes
30
octubre 2012
Tagged ,

Eduardo Cubillo: “Mi intención es contarte una historia y que no te levantes del sitio”

La película ‘Cubillo, historia de un crimen de Estado’ se sostiene en un profundo trabajo de documentación que garantiza su veracidad

“Me fui de cañas con el sicario y él me está contando cómo destripó a mi tío y, por otro lado, yo contento de tener ese testimonio…”. Mantenerse dentro de esta paradoja, esta “dualidad” ha sido “muy importante” para el director canario Eduardo Cubillo durante la realización de Cubillo, historia de un crimen de Estado, el documental en el que relata como un thriller enmarcado en un escenario de la Guerra Fría el atentado que sufrió el líder independentista canario Antonio Cubillo, tío suyo, en 1978, cuando se disponía a presentar ante Naciones Unidas la propuesta de inclusión de Canarias entre los territorios africanos pendientes de descolonización. Seguir leyendo…

martes
30
octubre 2012
Tagged ,

«Tenemos que tomar el poder para ejercerlo con honradez»

La proyección de ‘Las constituyentes’ contagia al público de MiradasDoc el espíritu combativo de mujeres como las tinerfeñas Esther Tellado y María Dolores Pelayo

«El mundo necesita nuestro poder. Tenemos que tomar el poder para ejercerlo con honradez». Esta es la contundente propuesta de Asunción Cruañes, una de las 27 mujeres que participó en la redacción de la Constitución de 1978, casi al concluir Las constituyentes, el documental que la realizadora gaditana Oliva Acosta trajo a la séptima edición de MiradasDoc. El público que acudió este domingo al auditorio de Guía de Isora disfrutó de una película que hace visible el trabajo de un grupo de diputadas y senadoras, que, gracias a su espíritu combativo, logró que la igualdad dejara de ser una reivindicación para convertirse en un derecho constitucional. Seguir leyendo…

lunes
29
octubre 2012
Tagged ,

El mercado de MiradasDoc ha conseguido introducir al sector audiovisual canario en el mercado internacional con cifras inimaginables en el breve periodo de seis años

David Baute reclama un “apoyo decidido” a MiradasDoc Market y señala que para tenerife sería insostenible otro espacio audiovisual

El realizador David Baute, responsable de MiradasDoc Market, reclama un “apoyo decidido” de las instituciones canarias a este espacio de MiradasDoc, que es al mismo tiempo una oportunidad económica y un puente por el que los creadores de documentales canarios pueden lanzarse al mundo dentro de los criterios profesionales que rigen el mercado internacional en el sector. Seguir leyendo…

lunes
29
octubre 2012
Tagged ,

El director sudafricano Khalo Matabane charla con el público de MiradasDoc

El Festival proyecta dos documentales de uno de más dignos representante de las jóvenes cineastas africanos

El director sudafricano Khalo Matabane protagoniza este martes la muestra informativa que la séptima edición de MiradasDoc dedica al cine documental africano. El realizador es “uno de los más dignos representantes de las nuevas hornadas de cineastas africanos, que hace un cine de muchísimo interés y que está aportando cosas importantes al lenguaje cinematográfico universal”, según destaca el director del Festival de Cine Documental de Guía de Isora, Alejando Krawietz. Seguir leyendo…

lunes
29
octubre 2012
Tagged ,

La UIMP se propone estudiar las formas de dinamizar el turismo como un factor para el desarrollo local

Las nuevas actividades turísticas exigen una colaboración entre las áreas económica y jurídica para promover el sector de forma activa

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) organiza el Algunas propuestas desde la economía y el derecho sobre la perspectiva del turismo en el desarrollo local de Canarias, que se celebrará en Tenerife los próximos días 9 y 16 de noviembre. El curso está dirigido por Luis Javier Capote Pérez, Profesor de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna (ULL). Seguir leyendo…

lunes
29
octubre 2012
Tagged , ,