Sala de prensa

MiradasDoc abre una semana de documentales con una mirada al mundo sin intermediarios

El Festival Internacional de Cine Documental del Sur dedica sus muestras a Egipto, Brasil e India y rinde homenaje al director catalán Joaquim Jordà y al programa de TVE “Al filo de lo imposible”

La IV edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc comenzó en el Auditorio Guía de Isora con su propuesta de mirada compleja al mundo sin intermediarios, de subvertir los flujos de información y de exploración del panorama del cine documental del Sur. En su cuarto año, el festival “es un proyecto consolidado, que enriquece al municipio con su oferta cultural y formativa y lo hace más solidario”, aseguró durante su intervención en la ceremonia de inauguración el alcalde del municipio Pedro Martín, quien destacó además que esta propuesta se haga desde Canarias al mundo. Seguir leyendo…

domingo
01
noviembre 2009
Comentarios desactivados en MiradasDoc abre una semana de documentales con una mirada al mundo sin intermediarios
Tagged ,

Cuatro producciones canarias se presentan a concurso en la sección oficial

Cuatro documentales canarios se presentan a concurso dentro de la sección oficial en el apartado Concurso Canarias en la IV edición del Festival Internacional de Cine del Sur MiradasDoc. Asina, de Daniel Lagares Ramírez, presenta la vida cotidiana de las familias majoreras dedicadas a la cría de cabras y su sabia adaptación a un territorio tan árido como el de Fuerteventura. El extraño, de Víctor Moreno, se interroga ¿quiénes somos? y ha obtenido el gran premio a la mejor película en Notodofilmfest 09. Seguir leyendo…

domingo
01
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Cuatro producciones canarias se presentan a concurso en la sección oficial
Tagged ,

Los Manuscritos de Qumrán arrojan luz sobre la época de Jesús de Nazaret

Un seminario de la UIMP trae a Tenerife a los dos principales expertos mundiales en los documentos de la literatura pre bíblica

La influencia de los textos hallados desde los años 40 del siglo pasado en las cercanías del Mar Muerto, junto a las ruinas de Qumrán, en la idea que se tiene de los escritos evangélicos y su antigüedad, las aportaciones de estos manuscritos a lo que se sabía del Antiguo y el Nuevo Testamento y, en definitiva, iluminar los orígenes del cristianismo son algunos de los objetivos del curso La Literatura Judía Intertestamentaria, que organiza la delegación en Canarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC). Seguir leyendo…

jueves
29
octubre 2009
Comentarios desactivados en Los Manuscritos de Qumrán arrojan luz sobre la época de Jesús de Nazaret
Tagged , ,

Canarias necesita reforzar la relación entre el arte y el mercado

El experto Celestino Celso Hernández aborda el papel de entidades públicas y privadas del Archipiélago en el sector

“Canarias necesita reforzar la relación entre arte y mercado”, asegura el comisario de arte Celestino Celso Hernández, que participó en el curso Arte y Mercado de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Canarias con dos conferencias: El sector público en el mercado artístico. La dependencia de subvenciones culturales y Creación y gestión de una colección de arte. El coleccionismo como inversión. Seguir leyendo…

jueves
29
octubre 2009
Comentarios desactivados en Canarias necesita reforzar la relación entre el arte y el mercado
Tagged , ,

Los manuscritos del Mar Muerto serán analizados en un curso de UIMP en Tenerife

El seminario trae a Tenerife a los dos principales expertos mundiales en los documentos de la literatura pre bíblica

El curso la literatura judía intertestamentaria, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Canarias con la colaboración del Instituto Teológico de las Islas Canarias (ISTIC), trae a Tenerife a los principales expertos mundiales en los llamados documentos del Mar Muerto, Florentino García Martín, profesor de la Universidad de Lovaina y director del Instituto de Qumrán (Gröningen, Holanda), y Miguel Pérez Fernández, catedrático de Lengua y Literatura Hebrea y Aramea de la Universidad de Granada, además de director de la Biblioteca Midrásica de la Institución San Jerónimo. Seguir leyendo…

viernes
23
octubre 2009
Comentarios desactivados en Los manuscritos del Mar Muerto serán analizados en un curso de UIMP en Tenerife
Tagged , ,

La UIMP propone un acercamiento multidisciplinar al mundo del vino

El curso ‘In vino veritas’ incluye catas y talleres sobre el maridaje del vino con el café, el queso y el chocolate

Enólogos, sumilleres, restauradores, profesores e ingenieros participan en el curso In vino veritas, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Tenerife, que se celebra entre el 21 y el 30 de octubre en el Aula de Grado de la Facultad de Medicina. El programa incluye la celebración de talleres de vino, café, queso y chocolate, así como catas de caldos locales. Dirigido por el gerente de la empresa bodeguera Domínguez Cuarta Generación, Carlos González González, y el enólogo Gabriel Morales, el curso se desarrolla en seis días a lo largo de las próximas dos semanas. Seguir leyendo…

viernes
16
octubre 2009
Comentarios desactivados en La UIMP propone un acercamiento multidisciplinar al mundo del vino
Tagged , ,

Fernando Ríos dirige un curso sobre las aguas archipelágicas

El seminario se celebra en Las Palmas de Gran Canaria la próxima semana

El Secretario General de la Presidencia del Gobierno de Canarias y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de La Laguna, Fernando Ríos Rull, dirige uno de los cursos de la programación de Otoño de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Canarias, titulado Las aguas archipelágicas canarias y la reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias. El seminario se celebra en la sede de  Presidencia del Gobierno en Las Palmas y es idéntico al celebrado en mayo pasado en Tenerife, en el marco de la programación de Primavera de la UIMP. Seguir leyendo…

jueves
15
octubre 2009
Comentarios desactivados en Fernando Ríos dirige un curso sobre las aguas archipelágicas
Tagged , ,