Sala de prensa

La producción audiovisual, una oportunidad para diversificar la economía del Archipiélago

El Gobierno de Canarias califica “estratégico” el sector, canaliza ayudas de innovación e invita a sus agentes a definir sus  necesidades para facilitar el crecimiento

El Gobierno de Canarias considera que el audiovisual “es un sector estratégico y una gran oportunidad para la diversificación de la economía”; la afirmación del viceconsejero de Cultura del ejecutivo autonómico, Alberto Delgado, es idéntica a la expresada por el viceconsejero de Industria, Juan Pedro Sánchez Rodríguez, quien destaca que los análisis de su departamento identifican la industria audiovisual como un ámbito de la economía del Archipiélago “con grandes posibilidades de desarrollo”. Seguir leyendo…

miércoles
04
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La producción audiovisual, una oportunidad para diversificar la economía del Archipiélago
Tagged ,

Un público conmovido emociona a los directores de ‘Mundo Alas’

Los compañeros del cantante León Gieco en la realización de la película se encuentran con personas discapacitadas de los Centros Ocupacionales

Fernando Molnar y Sebastián Schindel están emocionados con la reacción del público que ha visto la película Mundo Alas, que co-dirigen con el cantante argentino León Gieco. Mundo Alas refleja la gira de un grupo de artistas excepcionales que además son discapacitados junto a León Gieco por distintos teatros de Argentina. Seguir leyendo…

martes
03
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Un público conmovido emociona a los directores de ‘Mundo Alas’
Tagged ,

David Baute: “Las productoras canarias deben aprender a moverse en el mercado audiovisual”

En cuatro años, el área de mercado de MiradasDoc se ha convertido en un referente internacional para la compra de películas documentales procedentes de África

“Ha llegado el momento de que las productoras canarias aprendan a moverse en el mercado audiovisual”, asegura el realizador tinerfeño David Baute, director adjunto de MiradasDoc. La afirmación del responsable del área de mercado del festival parece coincidir con la mentalidad de las productoras audiovisuales canarias, que este año acuden masivamente al espacio de intercambio entre productoras, distribuidoras y televisiones compradoras que cada año abre MiradasDoc en Guía de Isora. Seguir leyendo…

martes
03
noviembre 2009
Comentarios desactivados en David Baute: “Las productoras canarias deben aprender a moverse en el mercado audiovisual”
Tagged ,

‘He amado tanto’, de Dalila Ennadre, se exhibe en la plaza, en colaboración con Casa África

El director general de la entidad, Ricardo Martínez Vázquez, asiste también el viernes en MiradasDoc a la proyección de ‘África es nombre de mujer’, dirigida por tres mujeres

El director general de Casa África Ricardo Martínez Vázquez visita MiradasDoc el próximo viernes, donde asistirá a las proyecciones de las películas Africa Is A Woman’s Name (África es nombre de mujer), de Wanjiru Kinyanjui (Kenya), Ingrid Sinclair (Gran Bretaña) y Bridget Pickering (Swazilandia) y  J’ai Tant Aimé… (He Amado Tanto…), de Dalila Ennadre (Marruecos). África es nombre de mujer se exhibe el viernes, a las cinco de la tarde, en la sala principal del Auditorio de Guía de Isora y participa en el concurso de largometraje nacional del festival, mientras que He Amado Tanto llega a MiradasDoc en una muestra especial, la del documental en la plaza, que será el viernes a las diez de la noche. Seguir leyendo…

martes
03
noviembre 2009
Comentarios desactivados en ‘He amado tanto’, de Dalila Ennadre, se exhibe en la plaza, en colaboración con Casa África
Tagged ,

Francisco Aznar: “En Canarias no sabemos muy bien qué es lo que hay que hacer con las industrias culturales”

El director del seminario “Arte y Mercado” de la Universidad asegura que “la gran fortaleza de Canarias son sus personas”

“En Canarias, todavía, desafortunadamente, aún no sabemos muy bien qué es lo que hay ni qué hacer con las industrias culturales”, asegura Francisco Aznar Vallejo, catedrático de Metodología y Didáctica del Arte de la Universidad de La Laguna (ULL), y director del seminario Arte y mercado organizado por la sede en Canarias de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) para su programación de Otoño, en colaboración con la Cámara de Comercio. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Francisco Aznar: “En Canarias no sabemos muy bien qué es lo que hay que hacer con las industrias culturales”
Tagged , ,

La directora Mercedes Moncada presenta ‘La sirena y el buzo’ en la Universidad de La Laguna

El Centro de Estudios Audiovisuales de la ULL organiza la proyección y un encuentro con estudiantes en la Facultad de de Ciencias de la Información

La directora Mercedes Moncada presenta su película La sirena y el buzo en el aula Audiovisuales de la Facultad de Ciencias de la Información, en el Campus de Guajara, mañana a las 18 horas. La Sirena y el Buzo es la última película de la directora hispano-nicaragüense, que se encuentran en Guía de Isora impartiendo el taller Producción de cine documental. La cinta es la última película de Moncada, estrenada el International Forum of New Cinema de Berlín a principios de este año. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en La directora Mercedes Moncada presenta ‘La sirena y el buzo’ en la Universidad de La Laguna
Tagged ,

Gilbert-Ndunga Nsangata: “Una película no cambia el mundo, puede suscitar una reflexión”

Cerca de ochocientos jóvenes conversarán con el director congoleño sobre su película “Niños de Inkisi (El río de la felicidad)” en el Auditorio de Guía de Isora

En Congo, hasta hace poco los pueblos celebraban con cantos y danzas el nacimiento de gemelos, las mujeres que no tenían hijos entristecían y hasta enfermaban porque no se concebía la vida de una mujer adulta sin ellos. Hoy, el censo oficial habla de cerca de 200.000 niños que viven abandonados en las calles, pero Gilbert-Ndunga Nsangata, el director de Niños de Inkisi (El río de la felicidad) sabe que son más, cerca de medio millón. Seguir leyendo…

lunes
02
noviembre 2009
Comentarios desactivados en Gilbert-Ndunga Nsangata: “Una película no cambia el mundo, puede suscitar una reflexión”
Tagged ,