Sala de prensa

“El futuro está en internet”

El futuro está en internet. Y el documental no escapa a esa realidad y se tiene que adaptar a los formatos y modos de distribución que se avecinan. Esa es la idea de Javier Gómez, director de documentales y miembro de la productora Elegant Mob Films (www.elegantmob.net). Gómez, que participa en MiradasDoc con la proyección de su película Embarrancados, también fue este miércoles el encargado de impartir el taller formativo Producir documentales, en el que planteó los grandes retos a los que se enfrenta el sector en los próximos años. Seguir leyendo…

miércoles
03
noviembre 2010
Comentarios desactivados en “El futuro está en internet”
Tagged ,

David Bradbury hablará este viernes en MiradasDoc sobre el director de cine como activista político

El célebre realizador australiano, autor invitado en el Festival Internacional de Cine Documental, impartirá una clase magistral en el Auditorio de Guía de Isora

El célebre director australiano David Bradbury, autor invitado en la quinta edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, hablará este viernes sobre el papel del director de cine como activista político. La clase magistral del realizador tendrá lugar a las 12 horas de mañana viernes en el Auditorio de Guía de Isora dentro de la actividad de Mercado del festival. Seguir leyendo…

miércoles
03
noviembre 2010
Comentarios desactivados en David Bradbury hablará este viernes en MiradasDoc sobre el director de cine como activista político
Tagged ,

El documental, desde la idea a la exhibición

El programa formativo de la quinta edición de MiradasDoc aborda el proceso completo de realización de un documental, desde que el autor tiene una idea hasta que ésta llega convertida en película a su encuentro con el público en una sala de cine o en una televisión. La cubana Gloria María Cossío, asistente de dirección, analista e investigadora, es la que se encarga de trabajar con los estudiantes de comunicación, imagen y sonido cómo se aborda el proceso de documentación y análisis de datos para “dominar el tema del documental”, sin este dominio imprescindible, asegura, no se puede pretender hacer una película, ni de ficción ni de documentales. La documentación incluye también una tarea en la que Cossío es experta: la identificación de personajes, el casting de las personas que tienen “una historia personal a través de la cual se pueden sacar conclusiones generales sobre una sociedad”. Seguir leyendo…

miércoles
03
noviembre 2010
Comentarios desactivados en El documental, desde la idea a la exhibición
Tagged ,

El documental ‘Embarrancados’ desentraña las miserias de los desguazadores de grandes barcos en Bangladesh

La película, dirigida por el español Javier Gómez, muestra en MiradasDoc las pésimas condiciones laborales y de salud de estos trabajadores

El director español Javier Gómez muestra en su documental Embarrancados las terribles condiciones laborales y de salud en las que viven las decenas de miles de hombres que trabajan en Bangladesh en los astilleros de desguace de grandes barcos procedentes del mundo desarrollado. La película, que se mostró el pasado lunes en el marco de la quinta edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, es una producción de este mismo año para cuyo rodaje el director tuvo que sortear numerosas dificultades derivadas de la práctica imposibilidad de introducir sus cámaras en el interior del astillero de Chittagong, una provincia costera del país asiático. Seguir leyendo…

martes
02
noviembre 2010
Comentarios desactivados en El documental ‘Embarrancados’ desentraña las miserias de los desguazadores de grandes barcos en Bangladesh

MiradasDoc abre miércoles su intenso programa de mercado

MiradasDocMarket, el mercado de MiradasDoc comienza este miércoles con la primera de tres jornadas intensas en las que realizadoras, inversores, productoras, televisiones y empresas distribuidoras se encontrarán para garantizar el cumplimiento cabal del recorrido de todo documental: su exhibición y presentación ante el público tras una producción que haya sido capaz de superar las dificultades. Seguir leyendo…

martes
02
noviembre 2010
Comentarios desactivados en MiradasDoc abre miércoles su intenso programa de mercado
Tagged ,

MiradasDoc abre este miércoles una ventana al hip hop con una muestra de cuatro documentales

El festival de Guía de Isora ofrece una programación específica con películas sobre grupos de Cuba, Mozambique y Palestina que han optado por este estilo

Guía de Isora abrirá este miércoles, una ventana al hip hop con una muestra de cine documental sobre este género musical dentro de la programación de la quinta edición del Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc. Cuatro películas de hasta cinco nacionalidades integran el cartel de esta muestra que dará comienzo a las 17 horas de mañana en la sala 2 del Auditorio de Guía de Isora con la proyección de Havanyork (México),  dirigida por Luciano Larobina. Se trata de un recorrido por las calles de Nueva York y de La Habana a través de los anhelos y las denuncias que plantean sus cantantes a través de versos rebeldes y contestatarios. Seguir leyendo…

martes
02
noviembre 2010
Comentarios desactivados en MiradasDoc abre este miércoles una ventana al hip hop con una muestra de cuatro documentales
Tagged ,

Jordi Ferrer: “España es responsable de lo que ocurre en el Sáhara, pero emplea la táctica del avestruz”

El director presentó hoy en MiradasDoc el documental ‘El problema’, un duro retrato de la realidad saharaui expuesto de forma clara y pedagógica

Jordi Ferrer, co-director junto a Pablo Vidal del documental El problema, testimonio del pueblo saharaui, que se presentó hoy en la quinta edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora MiradasDoc, considera que España tiene una enorme responsabilidad en el conflicto del Sáhara Occidental. Sin embargo, el asunto se trata en nuestro país “de una forma muy sesgada”. Seguir leyendo…

martes
02
noviembre 2010
Comentarios desactivados en Jordi Ferrer: “España es responsable de lo que ocurre en el Sáhara, pero emplea la táctica del avestruz”
Tagged ,