Sala de prensa

Jaime García afirma que ‘Peces’ es un «documental de ficción» con el que pretende denunciar la mendicidad

La película narra un experimento sociológico que descubre a un indigente culto y vital que esconden su pasado en las calles de Madrid

El director madrileño Jaime García Mayoral, que acude al concurso nacional de la séptima edición de MiradasDoc con Peces  (56´ / 2012 / España), explicó ante el público del festival  que su película  es «un documental de ficción», con el que pretende «llamar a la reflexión sobre este género» y reivindicar un lugar para él. García Mayoral admitió que el hecho de que su primer trabajo documental viaje «entre las aguas de la ficción y la realidad» le supone un difícil encaje en muchos festivales y, por tanto, no está resultando fácil «moverla» en los diferentes circuitos audiovisuales. Seguir leyendo…

domingo
28
octubre 2012
Tagged ,

El público de MiradasDoc compartirá con Eduardo y Antonio Cubillo el documental sobre el crimen de estado contra el independentista canario

El realizador tinerfeño descubrió que “tenía la historia en la familia” cuando buscaba un tema para un documental

Antonio y Eduardo Cubillo, tío y sobrino, dirigente independista y director de documentales, respectivamente se encuentran con el público de la séptima edición de MiradasDoc este lunes, a las 19.00, en la sala 2 del Auditorio de Guía de Isora (Tenerife, Islas Canarias). El realizador, sobrino del político, acabó en 2012 un documental que se propuso realizar para comprender la figura de este miembro de su familia, que ha sido la única víctima reconocida de un crimen de Estado durante la reciente etapa democrática de la historia española. Seguir leyendo…

domingo
28
octubre 2012
Tagged ,

El área de formación de MiradasDoc empieza con los programas ‘Con otros ojos’, CreaDoc y un ciclo de conferencias para estudiantes de Imagen y Sonido

Crear nuevas generaciones de ciudadanos y público crítico, facilitar el desarrollo de proyectos documentales y aportar experiencia a estudiantes de FP son los fines de estos programas

El área de educación la séptima edición de MiradasDoc comienza este lunes con el inicio simultáneo de tres programas de formación: Con otros ojos, programa que impulsa conjuntamente con el área educativa del Cabildo de Tenerife, CreaDoc, proyecto común con Canarias Cultura en Red, y un ciclo de conferencias en el que participan estudiantes en los ciclos superiores Producción, Realización e Imagen de Formación Profesional. Seguir leyendo…

domingo
28
octubre 2012
Tagged ,

La realizadora Oliva Acosta presenta su película ‘Las constituyentes’, con María Dolores Pelayo y Esther Tellado

El documental aborda la participación política de las mujeres en España a través de la experiencia personal de las pioneras de la transición democrática

La realizadora Oliva Acosta llega con su película Las Constituyentes a la séptima edición de MiradasDoc, el festival de cine documental que se celebra en Tenerife (Islas Canarias), referente del cine de realidad que pone su mirada en “el suceder social del planeta, sin intermediaciones”, tal como lo ha definido su director, Alejandro Krawietz. Seguir leyendo…

sábado
27
octubre 2012
Tagged ,

La directora chilena María Paz González presenta este domingo al público de MiradasDoc su película ‘Hija’, un documental rodado como ‘roadmovie’

La directora chilena María Paz González presenta este domingo al público de MiradasDoc su su primer largometraje documental Hija (84´ / 2011 / Chile), con el que se presenta en la sección oficial del Festival Internacional de Cine Documental como aspirante al premio de mejor ópera  prima. Hija es un documental rodado como una roadmovie en la que madre e hija atraviesan Chile de sur a norte buscando cada una a un familiar que no conocen: mientras la madre espera reunirse con su hermana, la hija busca a su verdadero padre. La proyección será a las 20.00, en la sala 1 del Auditorio de Guía de Isora. Seguir leyendo…

sábado
27
octubre 2012
Tagged ,

Alejandro Krawietz: “Una séptima edición de MiradasDoc es casi un milagro cuando la financiación de la cultura ha perdido todas las batallas”

El alcalde de Guía de Isora señala como “objetivo irrenunciable” mantener el Festival Internacional de Cine Documental

“Es casi un milagro que haya una séptima edición del festival en un año en que la financiación de la cultura parece haber perdido todas y cada una de las batallas”, así se expresó este sábado Alejandro Krawietz, director de MiradasDoc, en la ceremonia de apertura de la séptima edición del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora en Tenerife (Islas Canarias). Seguir leyendo…

sábado
27
octubre 2012
Tagged ,

Cinco cortos y cinco largometrajes centran la programación de proyecciones del arranque de MiradasDoc VII, a partir del mediodía de este sábado

La proyección de las películas que se presentan a concurso en la sección oficial de MiradasDoc comienzan este sábado, 27 de octubre, a las 12 de la mañana en una agenda continua que va más allá de la gala de apertura, con un programa que contempla la exhibición de cinco cortos y dos largometrajes. Los cortos Susya, de Dani Rosenberg y Yoav Gross (15´ / 2011 / Israel, Palestina), Lizdas, de Antonio Savinelli (10´ / 2012 / España), Ermitaños (Pustelnicy), de Kacper Czubak (26´ / 2011 / Polonia) —todos aspirantes al premio en el concurso internacional al mejor Cortometraje— y Peces, de Jaime García Mayoral (56´ / 2012 / España), participante en el concurso al mejor documental nacional, son las películas que se presentan a partir de las 12 del en la sala 1 del Auditorio de Guía de Isora.

En Susya, un palestino de 60 años de edad y su hijo pagan para entrar a una zona arqueológica situada en un antiguo asentamiento judío; es su única forma de regresar a su pueblo natal, abandonado, mientras que en Lizdas, Aliona escuchará nuevamente después de 30 años la cinta de audio con poemas y canciones que sus padres grabaron en su infancia. Ermitaños presenta una larga discordia entre Marian y Grzegorz, dos ermitaños vecinos. Peces es la historia de Carlos es un sociólogo que pretende hacer un estudio sobre la mendicidad ofreciendo dinero a un mendigo para estudiar cómo puede influenciarle en el día a día.

A la misma hora, en la sala 2 se proyecta la película estadounidense The Patron Saints, de Brian M. Cassidy, Melanie Shatzky (72´ / 2011 / Estados Unidos), en la que se ofrece un inquietante e hiperrealista vistazo a la vida en un asilo de ancianos que aspira al reconocimiento como mejor ópera prima.

L’estratègia de Madame Bretó, de Zoraida Roselló Espuny (9´ / 2012 / España), que participa en el concurso de cortometraje, es la película que inicia la sesión de las 16.00 en la Sala 1, en la que se presenta a Lola Bretó, una mujer que vive en una masía alejada de las nuevas tecnologías, sigue al pie de la letra, sin saberlo, las lecciones  virtuales del Doctor Machuca sobre la teoría de la estrategia. Al corto le sigue la película argentina Yatasto (98´ / 2011 / Argentina), en la que el español Hermes Paralluelo participa en el concurso internacional de largometraje cuenta la historia de los carretoneros de Villa Urquiza (Córdoba/Argentina) a través de Bebo (14), Pata (15) y Ricardito (10).

La sesión de tarde de la sala 2 comienza a las 17.00 con la proyección de Praxis, una película aspirante al título de mejor corto, del portugués Bruno Cabral (29´ / 2011 / Portugal), que narra los juegos de poder de las novatadas universitarias tradicionales, recuperadas en la última década en su país. Le sigue la proyección de Sobre la misma tierra, de Laura Sipán (75´ / 2012 / España), que compite en el concurso internacional de largometraje con una historia de hombres y mujeres despojados de sus tierras en Colombia y que mantienen el canto a la vida cuando la vida no es otra cosa que luchar para seguir viviendo.

Finalmente, tras la gala de apertura, la sala 1 continúa las proyecciones a las 22.00 horas con la película del suizo Jean-Cosme Delaloye A mi lado (95´ / 2012 / Nicaragua, Suiza), en la que Dominga, joven de 25 años, enferma de Sida y habitante del mayor basurero de Centroamérica, La Chureca, intenta restablecer su relación con su hijo mientras cuida a su madre.

viernes
26
octubre 2012
Tagged ,