Archivo del autor: Contextos

La UIMP aborda en un curso la gestión de las emergencias de origen climático

El curso analiza las predicciones meteorológicas, las declaraciones de alerta, el papel de los medios de comunicación y los planes y sistemas de emergencia activos en Canarias

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP) organiza un curso sobre la gestión de las emergencias de origen climático, dirigido por el profesor de Geografía Física de la Universidad de La Laguna (ULL) Pedro Dorta Antequera. El curso, titulado Gestión y comunicación de riesgos y emergencias de origen climático en Canarias se celebra la próxima semana, del 28 de marzo al 1 de abril en la sede de la Cámara de Comercio de la plaza de La Candelaria, en la cuarta planta del Edificio Olimpo, en Santa Cruz de Tenerife. Seguir leyendo…

miércoles
23
marzo 2011
Comentarios desactivados en La UIMP aborda en un curso la gestión de las emergencias de origen climático
Tagged , ,

El 56,67% del estudiantado del Centro Asociado a la UNED de Tenerife son mujeres

El sesgo de género a la hora de escoger estudios se mantiene en relación a cursos anteriores

Las mujeres dominan en Psicopedagogía, Trabajo Social, Filología, Educación Social y Educación, mientras que los hombres predominan en Ingeniería Industrial Mecánica, de Electricidad, Informática y Físicas

El 56,67% de los estudiantes matriculados durante el curso 2010-2011 en el Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife son mujeres, frente a un 43,33% de hombres, según se desprende de los datos de matrículas sistematizados recientemente. El porcentaje es casi idéntico tanto para los estudios de grados europeos (57,76% mujeres, 42,24%, hombres), como para los títulos propios de la UNED (54,78% mujeres, 45,22% hombres) y para el conjunto de carreras ofrecidas por la UNED –grados europeos y títulos propios- (56,33%mujeres y 43,67% hombres). Seguir leyendo…

martes
22
marzo 2011
Comentarios desactivados en El 56,67% del estudiantado del Centro Asociado a la UNED de Tenerife son mujeres
Tagged ,

Cinco de los mejores cómicos de la televisión se darán cita en el festival Bubango Comedy

Edu Soto, Ricardo Castella, Quequé, Fernando Gil y Juan Diego Martín incorporan la música y la canción a sus nuevos espectáculos de humor

Las entradas para el festival ya están disponibles en la taquilla del teatro Guimerá y en la página web de CajaCanarias

Bubango Comedy, Festival de Humor de Santa Cruz de Tenerife, traerá al teatro Guimerá a cinco de los mejores cómicos de la televisión de nuestro país. Edu Soto, Ricardo Castella, Quequé, Fernando Gil y Juan Diego Martín estarán presentes en el encuentro de humor del próximo mes de abril con sus nuevos espectáculos, a los que han incorporado la música y la canción como elemento narrativo. Seguir leyendo…

martes
22
marzo 2011
Tagged ,

La UIMP y el ISTIC analizan el momento de la muerte desde un enfoque ético, sanitario y cultural

El curso cuenta con la participación de destacados teólogos y expertos sanitarios

La Universidad Internacional Ménendez Pelayo (UIMP), junto al Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (ISTIC), aborda el momento de la muerte en el curso muerte, morir, duelo y esperanza, en el que teólogos y médicos abordan la muerte como un hecho con implicaciones sanitarias, sociales, culturales y éticas. El curso está dirigido por el teólogo Juan Pedro Rivero González, profesor del ISTIC. La matrícula, que tiene un coste medio de 72 euros, se puede tramitar a través de Internet en la web www.uimp.es (actividades académicas) o en la Secretaría de Alumnos de la UIMP, ubicada en la Avenida Reyes Católicos, 31, 1º, de Santa Cruz, teléfono 922 231 133. Seguir leyendo…

martes
22
marzo 2011
Comentarios desactivados en La UIMP y el ISTIC analizan el momento de la muerte desde un enfoque ético, sanitario y cultural
Tagged , , ,

Edu Soto: “En ‘Personajes de la calle’ nos atrevemos con la música porque no tenemos vergüenza”

El actor catalán y Fernando Gil presentarán su espectáculo el día 15 de abril en el teatro Guimerá dentro del festival Bubango Comedy

Edu Soto y Fernando Gil se presentarán el próximo 15 de abril en el teatro Guimerá, dentro del festival de humor Bubango Comedy, con la producción Personajes de la calle, en la que retratarán situaciones cotidianas de gente cotidiana, y lo harán con mucho humor y bastante música. En esta entrevista, el actor catalán Edu Soto explica cómo nació este proyecto y desgrana los secretos de la química que, aseguran los críticos, destilan sobre el escenario los dos intérpretes de este divertidísimo espectáculo. Seguir leyendo…

lunes
21
marzo 2011
Tagged ,

Ricardo Castella: “Pensamos que sería divertido que dos monologuistas se hicieran perrerías en escena”

 El musical ‘Cómico bueno, cómico muerto’ enfrentará al televisivo Castella con Juan Diego Martín en un sangriento duelo entre humoristas

«La competencia cada vez es más dura: las nuevas generaciones de monologuistas le ponen las pilas a la anterior”

El televisivo Ricardo Castella es una mitad de la compañía Cosaderisa.es. El nombre del grupo no es en vano: Castella y Juan Diego Martín –la otra mitad– empezaron su colaboración como artistas en campañas virales para internet. Ahora traen al teatro Guimerá, dentro de la programación del festival Bubango Comedy, el espectáculo Cómico bueno, cómico muerto. En esta entrevista, Castella reniega de la compostura y explica algunos detalles de su show, un auténtico duelo a muerte entre dos monologuistas. Seguir leyendo…

lunes
21
marzo 2011
Tagged ,

Vicente Navarro: “El ‘time-sharing’ arrastra una leyenda negra de estafas y acoso, y no es justo que todo el sector pague por ella”

El profesor de la ULL dice, en el curso de la UIMP sobre el sector turístico en Canarias, que las Islas se mantienen como destino favorito de los ciudadanos europeos por la calidad de sus servicios

Vicente Navarro Marchante, profesor de Derecho de la Universidad de La Laguna y experto en materia de turismo, considera que el time-sharing “viene arrastrando una leyenda negra de estafas y de acoso a los turistas que en parte es realidad, pero no sería justo hacer pagar a todo el sector como un negocio fraudulento porque no es cierto: hay gente que se dedica a esto de forma seria y profesional, incluso con alojamientos de muchísima calidad”. Seguir leyendo…

lunes
21
marzo 2011
Comentarios desactivados en Vicente Navarro: “El ‘time-sharing’ arrastra una leyenda negra de estafas y acoso, y no es justo que todo el sector pague por ella”
Tagged , , , ,