Archivo del autor: Contextos

Más de doscientos estudiantes acabaron su carrera en el Centro Asociado de la UNED de Tenerife en el curso pasado

 Un total de 25 estudiantes reciben en el acto de apertura la insignia con la que el centro les reconoce el esfuerzo por concluir sus estudios

 El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tenerife inauguró el año académico en su sede central de La Laguna con la entrega de 25 insignias a nuevos estudiantes que recibieron el título de licenciatura, diplomatura al concluir el curso que se cierra para dar paso al que se inicia: Derecho, ocho; Educación Social, cinco; Psicopedagogía, tres; Trabajo Social y Turismo, dos para cada una de estas carreras y una para certificar el fin de la carrera para un estudiante en cada una de las carreras siguientes: Psicología, Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales, Administración y Empresas (ADE), y Antropología Social y Cultural. Seguir leyendo…

jueves
27
octubre 2011
Comentarios desactivados en Más de doscientos estudiantes acabaron su carrera en el Centro Asociado de la UNED de Tenerife en el curso pasado
Tagged , ,

La UIMP propone hacer balance de la moratoria turística al cumplirse los diez años de su aplicación

El programa parte de una “perspectiva agridulce” tras una década de aplicación de las medidas dirigidas a la limitación del crecimiento de alojamientos y el uso eficiente del espacio urbanizado con fines turísticos

Hacer “un balance crítico del desarrollo del proceso de moratoria turística y valorar los efectos positivos y negativos de la estrategia sobre el modelo turístico canario” son los dos objetivos del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Canarias Diez años de moratoria turística en Canarias: balance y perspectivas, dirigido por Moisés Simancas Cruz, profesor de Geografía Humana de la ULL e integrante del grupo de investigación Geoturis: Turismo y Ordenación del Territorio en espacios insulares. El curso se desarrolla los días 7, 8, 9, 10 y 14 de noviembre próximos en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife, en el municipio de La Laguna. Seguir leyendo…

martes
25
octubre 2011
Comentarios desactivados en La UIMP propone hacer balance de la moratoria turística al cumplirse los diez años de su aplicación
Tagged , ,

La UIMP analiza en unas jornadas la política regional de la Unión Europea desde una perspectiva canaria

Relaciones laborales, transporte aéreo, vinculación con las islas de la Macaronesia, el nuevo uso de los fondos estructurales, la redefinición de las Regiones Ultraperiféricas son algunos de los asuntos en juego para el Archipiélago

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) presenta en los dos primeros viernes del próximo mes de noviembre un análisis multidisciplinar de la política regional europea, con especial referencia a los problemas de la Comunidad Autónoma Canaria, en el curso Política regional de la Unión Europea: especial referencia a Canarias, dirigido por la catedrática de Derecho Internacional Privado de la Universidad de La Laguna (ULL) Asunción Asín Cabrera y el profesor de Economía de las Instituciones, Estadística Económica y Econometría de la ULL Marcel Bonnet Escuela, decano de la Facultad de Derecho de esta universidad. Seguir leyendo…

lunes
24
octubre 2011
Comentarios desactivados en La UIMP analiza en unas jornadas la política regional de la Unión Europea desde una perspectiva canaria
Tagged , ,

La UIMP se acerca al debate ético provocado por el desarrollo de la Neurociencia en respuesta a las enfermedades mentales y neurodegenerativas

El seminario está organizado en colaboración con el Instituto Superior de Teología de Canarias (ISTIC)

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) aborda la compleja relación entre ética y Neurociencia en el curso De la Neurociencia a la Neuroética: en el marco de la relación mente-cerebro, que, bajo la dirección del profesor de Educación de la Universidad de La Laguna (ULL9 Miguel Ángel García Rodríguez, se celebra del 24 al 27 de octubre en la sede del ISTIC, en el edificio del seminario diocesano, en La Laguna (Tenerife). Los estudiantes participantes podrán obtener Créditos de Libre Elección (CLE) tras desarrollar un trabajo de síntesis del contenido del curso estimado en tres horas y media y que se realizará después de cada sesión. Seguir leyendo…

viernes
21
octubre 2011
Comentarios desactivados en La UIMP se acerca al debate ético provocado por el desarrollo de la Neurociencia en respuesta a las enfermedades mentales y neurodegenerativas
Tagged , ,

La privatización de AENA no garantiza mejor funcionamiento, ni más seguridad ni reducción de los costes aéreos

El profesor de Derecho Administrativo de la ULL Andrés González Sanfiel señala que la privatización convierte a los aeropuertos en “grandes superficies” comerciales

El profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna (ULL) Andrés González Sanfiel aseguró ayer que el proceso de privatización de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) no garantiza que los aeropuertos españoles funcionen mejor en manos privadas, ni que sea más barato ni más seguro viajar. Estas son algunas de las explicaciones de que la fórmula escogida para su privatización “no guste” ni a los trabajadores –que pierden derechos adquiridos-, ni a las compañías aéreas –que prevén un encarecimiento de los servicios- ni al principal partido de la oposición. Seguir leyendo…

viernes
21
octubre 2011
Comentarios desactivados en La privatización de AENA no garantiza mejor funcionamiento, ni más seguridad ni reducción de los costes aéreos
Tagged , ,

Mujeres condenadas al amor

La filósofa Ana Hardisson muestra cómo la novela romántica contribuyó a la reclusión de las mujeres en modos de vida que negaban su realización personal

 Las novelas del Romanticismo, especialmente las de autores del siglo XIX alemán,  desempeñaron un papel esencial en la educación sentimental de las mujeres y los hombres de su época y posteriores, creando un modelo de vida y de relaciones entre los géneros que impidió “la construcción de la individualidad de la mujer moderna, en su doble dimensión de autonomía y autorrealización”. Seguir leyendo…

jueves
20
octubre 2011
Comentarios desactivados en Mujeres condenadas al amor
Tagged

EnseñanDoc programa una selección de la serie de TVE Objetivos del Milenio para abordar el cine documenal con escolares de primaria y secundaria

DocExprés completa la oferta formativa del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora con su taller técnico para estudiantes de Imagen y Sonido

El foro educativo del Festival Internacinnal de Cine Documental de Guía de Isora EnseñanDoc programa en la sexta edición de MiradasDoc una selección de la serie de Televisión Española (TVE) Objetivos del Milenio y contará con la presencia de la directora general del proyecto, la periodista Miryam Pedrero, y de la codirectora de uno de los documentales que se proyectarán, Clara Puig. El área formativa de MiradasDoc se completa con el desarrollo, una vez más, del programa técnico DocExprés, en  el que los participantes realizan tres cortos documentales durante el desarrollo del Festival, filmado en su propio entorno, el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias). Seguir leyendo…

miércoles
19
octubre 2011
Comentarios desactivados en EnseñanDoc programa una selección de la serie de TVE Objetivos del Milenio para abordar el cine documenal con escolares de primaria y secundaria
Tagged ,